Hoy se cumplen tres meses desde que el Ministerio de Relaciones Exteriores activó el Protocolo Consular para la asistencia a los connacionales residentes en el exterior, en ese entonces ante la alerta de brotes del coronavirus en varios países del mundo, anticipándose así a la crisis sanitaria mundial que se desataría pocos días después. (https://www.mre.gov.py/index.php/noticias-de-embajadas-y-consulados/coronavirus-cancilleria-activa-protocolo-para-asistencia-connacionales-y-embajada-en-italia-no-reporta-afectados-paraguayos)
Las dependencias que habían sido designadas para coordinar la atención a los connacionales fueron la Dirección General de Asuntos Consulares y la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero (DACPE).
Desde el 24 de febrero en adelante, la atención de las embajadas y consulados del Paraguay a los connacionales en cualquier parte del mundo ha sido permanente ya sea con las puertas abiertas o de puertas para afuera, dependiendo de las restricciones establecidas por los países en donde están asentados. (https://www.ultimahora.com/coronavirus-cancilleria-activa-protocolo-asistir-connacionales-n2871656.html)
La atención consiste en la tramitación de documentos, asistencia sanitaria, económica y social a compatriotas en situación de vulnerabilidad, contención sicológica a aquellos connacionales afectados por los efectos de la crisis sanitaria mundial y repatriación.
Quince días después de la activación del protocolo consular, el 10 de marzo del corriente año, el Gobierno Nacional establecería la prohibición de eventos públicos o privados de aglomeración masiva, y resolvió suspender las actividades escolares en todos los niveles, inicialmente por el término de 15 días, con el fin de evitar la propagación del coronavirus, tras confirmarse dos casos positivos en el país. De esta manera el país se erigía en el pionero de la región en implantar medidas drásticas de contención de la pandemia.
Las medidas habían sido adoptadas en la reunión del Consejo de Ministros en la que también participaron los titulares de los poderes Legislativo y Judicial.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver Más