Hoy se cumplen tres meses desde que el Ministerio de Relaciones Exteriores activó el Protocolo Consular para la asistencia a los connacionales residentes en el exterior, en ese entonces ante la alerta de brotes del coronavirus en varios países del mundo, anticipándose así a la crisis sanitaria mundial que se desataría pocos días después. (https://www.mre.gov.py/index.php/noticias-de-embajadas-y-consulados/coronavirus-cancilleria-activa-protocolo-para-asistencia-connacionales-y-embajada-en-italia-no-reporta-afectados-paraguayos)
Las dependencias que habían sido designadas para coordinar la atención a los connacionales fueron la Dirección General de Asuntos Consulares y la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero (DACPE).
Desde el 24 de febrero en adelante, la atención de las embajadas y consulados del Paraguay a los connacionales en cualquier parte del mundo ha sido permanente ya sea con las puertas abiertas o de puertas para afuera, dependiendo de las restricciones establecidas por los países en donde están asentados. (https://www.ultimahora.com/coronavirus-cancilleria-activa-protocolo-asistir-connacionales-n2871656.html)
La atención consiste en la tramitación de documentos, asistencia sanitaria, económica y social a compatriotas en situación de vulnerabilidad, contención sicológica a aquellos connacionales afectados por los efectos de la crisis sanitaria mundial y repatriación.
Quince días después de la activación del protocolo consular, el 10 de marzo del corriente año, el Gobierno Nacional establecería la prohibición de eventos públicos o privados de aglomeración masiva, y resolvió suspender las actividades escolares en todos los niveles, inicialmente por el término de 15 días, con el fin de evitar la propagación del coronavirus, tras confirmarse dos casos positivos en el país. De esta manera el país se erigía en el pionero de la región en implantar medidas drásticas de contención de la pandemia.
Las medidas habían sido adoptadas en la reunión del Consejo de Ministros en la que también participaron los titulares de los poderes Legislativo y Judicial.
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver Más