Se celebra en la fecha la VII Reunión de la Comisión Mixta de la Cooperación Hispano-Paraguaya, en modalidad virtual. Estará presidida por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores, y Ángeles Moreno Bau, secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España.
En la ocasión será presentado y aprobado el Marco Asociación País (MAP) para los próximos tres años, con una cooperación aproximada de 142 millones de euros.
El objetivo de esta cooperación es contribuir al desarrollo humano sostenible y a la erradicación de la pobreza en Paraguay de manera alineada con el Plan Nacional de Desarrollo 2030, el V Plan Director de la Cooperación Española 2018-2021 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Cabe destacar que este MAP es producto de una construcción plural y participativa, a través de una serie de talleres, con más de 70 instituciones públicas y de diversos sectores: el privado, la academia y la sociedad civil.
Las negociaciones fueron encabezadas por la Cancillería Nacional y la Agencia Española de Cooperación (AECID), lográndose el consenso para definir la cooperación española.
Se seleccionaron 8 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) prioritarios, que son el número 2, hambre 0; el número 3, salud y bienestar; el 4, educación de calidad; el 5, igualdad de género; el 6, agua limpia y saneamiento; el 9, industria, innovación e infraestructura; el 11, ciudades y comunidades sostenibles; y el 16, paz, justicia e instituciones sólidas.
Se definieron 15 metas y 18 líneas de acción en los que se concentrará la cooperación hispano-paraguaya.
Esta sesión solemne de la Comixta y suscripción del MAP forma parte de una “visita virtual” de la Secretaria de Estado para la Cooperación Internacional, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, que durará tres días, para visitar proyectos emblemáticos de la cooperación hispana, en los sectores de agua y saneamiento, salud, turismo y culturales, con la participación de Altas Autoridades de estas instituciones.
Martes, 10 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver Más