En una emotiva, imponente y multitudinaria ceremonia eucarística realizada ayer, la réplica de la imagen de la Virgen de los Milagros de Caacupé fue entronizada en la Catedral de Sal de Zipaquirá, Colombia.
“¡La Catedral de Sal de Zipaquirá se viste de Paraguay!” se denominó la actividad realizada en la víspera.
La ceremonia principal se realizó en la nave central de la catedral construida en una mina de sal, a 180 metros de profundidad.
La Catedral de Sal de Zipaquirá está considerada como la primera maravilla de Colombia.
La celebración eucarística fue presidida por el obispo de la Diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, y concelebrada por el sacerdote de la Catedral de Sal, Camilo Torres.
Estuvieron presentes como invitados de honor la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophie López Garelli, el cuerpo diplomático acreditado en dicho país, que asistió masivamente, y el Alcalde de Zipaquirá, Wilson García.
La ceremonia religiosa, y luego el acto cultural y gastronómico que siguió a la entronización, contó con el apoyo de la Embajada de la República del Paraguay en la República de Colombia.
En la oportunidad se tuvo la participación de artistas nacionales, entre ellos, el grupo musical folclórico “Las Paraguayas”, de Caacupé, y el arpista Martín Galeano, quienes con la música del folclore paraguayo deleitaron a los asistentes.
También hubo exhibición de artesanías y una muestra gastronómica típica paraguaya, preparado por los chef nacionales Luis Villalba “Luchef” y Víctor Yegros.
La ceremonia de entronización puede ser vista en el siguiente enlace: https://fb.watch/88eruxMV_q/
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik.
Ver MásEn reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) que analiza el peaje impuesto por Argentina se acordó continuar el análisis técnico, entretanto, el vecino país se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano convocó esta tarde al embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Ostfield, para dialogar sobre los supuestos documentos de organismos estadounidenses filtrados a los medios de comunicación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de los Estados Unidos de América en el Paraguay, Marc Ostfield, suscribieron la modificación del Memorándum de Entendimiento, con la cual se extiende, hasta el 2025, la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST).
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Alejandra Goralewski.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver Más