Por las celebraciones de los 100 años de amistad entre la República del Paraguay y el Estado del Japón, esta mañana se llevó a cabo en el Litoral del Palacio de Gobierno la inauguración de un monumento conmemorativo realizado por el escultor paraguayo, Javier Guggiari. A su vez, se realizó la plantación de cien árboles de lapacho y cerezo japonés (sakura), especies representativas de ambas naciones.
El evento contó con la presencia del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; la viceministra parlamentaria de Asuntos Exteriores del Japón, Asako Omi; el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, embajador Antonio Rivas Palacios; el embajador del Japón en Paraguay, Naohiro Ishida; el intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro, entre otras altas autoridades de ambos países.
En su discurso, el Canciller Nacional destacó que el monumento inaugurado en la fecha es un poderoso recordatorio de la profunda, sincera y fructífera amistad que une al Paraguay y al Japón, una amistad que en estos cien años ha sido cultivada en el respeto, la consideración mutua, la solidaridad y los valores compartidos. Así mismo, mencionó la valiosa cooperación que el gobierno japonés brinda a nuestro país, complementando así los esfuerzos nacionales para alcanzar el desarrollo, erradicar la pobreza y mejorar las condiciones de vida de cientos de paraguayos.
“Para nosotros esta cooperación es, sin dudas, una de las muestras más significativas de los sólidos lazos entre ambos países. Por ello, es fundamental que sigamos trabajando para preservar nuestra amistad y profundizarla cada vez más con mayor cooperación, mayores intercambios culturales y académicos, y promoviendo más visitas oficiales, como la histórica visita del primer ministro Shinzo Abe, que realizó al Paraguay en el año 2018”, destacó el canciller.
Por su parte, la viceministra Parlamentaria de Asuntos Exteriores del Japón, Asako Omi, manifestó que es la primera vez que visita el Paraguay, y dijo sentirse muy honrada de participar de este evento donde se celebran los cien años de amistad y colaboración entre ambas naciones. Resaltó la cooperación bilateral realizada a través de este tiempo y expresó su deseo de que los árboles de lapacho y cerezos que fueron plantados, crezcan sanos y se conviertan en un símbolo de las relaciones amistosas entre Paraguay y Japón para los siguientes cien años.
El monumento inaugurado estuvo a cargo del artista Javier Guggiari. La misma mide 6 metros de altura y 3 metros de ancho. Representa el Sol Naciente, que simboliza al Japón y la fuerza y el empuje que sus ciudadanos proporcionaron a nuestro país; y el ñandutí, que representa al Paraguay, que abraza y envuelve al pueblo japonés. Para la plantación de los árboles se eligieron especies que simbolizan a ambos países, el lapacho al Paraguay, y el cerezo al Japón.
Paraguay y Japón establecieron relaciones diplomáticas en 1919, y con los años se han ido incrementando el apoyo y la solidaridad entre ambas naciones. El evento conmemorativo estuvo organizado por la Embajada del Japón en Paraguay y la Comisión Organizadora de los Eventos Conmemorativos de los 100 años de Amistad Paraguay-Japón.
Asunción, 19 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
Se realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver MásSe llevó a cabo la apertura de la exposición “El cielo Ishir: Relatos cosmogónicos del Chaco Paraguayo” en el Museo de América, en Madrid, con la asistencia de numerosos referentes del ámbito cultural de la comunidad paraguaya residente en España y otros distinguidos invitados vinculados con la escena cultural española.
Ver MásEl embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del director general de la International Press, Luis Álvarez, y del CEO de la de Aizawa Corporation, Masao Aizawa, quienes se encuentran abocados a la organización del “Primer concurso intercultural de oratoria en español 2023”.
Ver Más