Por las celebraciones de los 100 años de amistad entre la República del Paraguay y el Estado del Japón, esta mañana se llevó a cabo en el Litoral del Palacio de Gobierno la inauguración de un monumento conmemorativo realizado por el escultor paraguayo, Javier Guggiari. A su vez, se realizó la plantación de cien árboles de lapacho y cerezo japonés (sakura), especies representativas de ambas naciones.
El evento contó con la presencia del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; la viceministra parlamentaria de Asuntos Exteriores del Japón, Asako Omi; el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, embajador Antonio Rivas Palacios; el embajador del Japón en Paraguay, Naohiro Ishida; el intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro, entre otras altas autoridades de ambos países.
En su discurso, el Canciller Nacional destacó que el monumento inaugurado en la fecha es un poderoso recordatorio de la profunda, sincera y fructífera amistad que une al Paraguay y al Japón, una amistad que en estos cien años ha sido cultivada en el respeto, la consideración mutua, la solidaridad y los valores compartidos. Así mismo, mencionó la valiosa cooperación que el gobierno japonés brinda a nuestro país, complementando así los esfuerzos nacionales para alcanzar el desarrollo, erradicar la pobreza y mejorar las condiciones de vida de cientos de paraguayos.
“Para nosotros esta cooperación es, sin dudas, una de las muestras más significativas de los sólidos lazos entre ambos países. Por ello, es fundamental que sigamos trabajando para preservar nuestra amistad y profundizarla cada vez más con mayor cooperación, mayores intercambios culturales y académicos, y promoviendo más visitas oficiales, como la histórica visita del primer ministro Shinzo Abe, que realizó al Paraguay en el año 2018”, destacó el canciller.
Por su parte, la viceministra Parlamentaria de Asuntos Exteriores del Japón, Asako Omi, manifestó que es la primera vez que visita el Paraguay, y dijo sentirse muy honrada de participar de este evento donde se celebran los cien años de amistad y colaboración entre ambas naciones. Resaltó la cooperación bilateral realizada a través de este tiempo y expresó su deseo de que los árboles de lapacho y cerezos que fueron plantados, crezcan sanos y se conviertan en un símbolo de las relaciones amistosas entre Paraguay y Japón para los siguientes cien años.
El monumento inaugurado estuvo a cargo del artista Javier Guggiari. La misma mide 6 metros de altura y 3 metros de ancho. Representa el Sol Naciente, que simboliza al Japón y la fuerza y el empuje que sus ciudadanos proporcionaron a nuestro país; y el ñandutí, que representa al Paraguay, que abraza y envuelve al pueblo japonés. Para la plantación de los árboles se eligieron especies que simbolizan a ambos países, el lapacho al Paraguay, y el cerezo al Japón.
Paraguay y Japón establecieron relaciones diplomáticas en 1919, y con los años se han ido incrementando el apoyo y la solidaridad entre ambas naciones. El evento conmemorativo estuvo organizado por la Embajada del Japón en Paraguay y la Comisión Organizadora de los Eventos Conmemorativos de los 100 años de Amistad Paraguay-Japón.
Asunción, 19 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, organizó la proyección de la película paraguaya “Los Buscadores”, de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en la 6ta Muestra de Cine Latinoamericana, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en Brasilia, del 22 al 29 de junio, en el Cine Brasilia.
Ver MásFuncionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver Más