El Canciller
nacional, Euclides Acevedo, recibió esta mañana al Director Internacional del
Foro Leonístico Internacional (FOLAC), Efrén Ginard y comitiva, quien informó
sobre la realización del citado foro en Asunción, desde el 18 al 22 de enero de
2023.
El Ministro de Relaciones Exteriores estuvo acompañado por el Lic. Juan Andrés Cáceres, Viceministro de Administración y Asuntos Técnicos; el embajador Julio Duarte van Humbeck, Director General de Gabinete y la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería.
En la oportunidad el señor Ginard informó al Canciller Acevedo la gran importancia del evento, que traerá al Paraguay a leones de todo el continente, desde México hasta Tierra del Fuego, 1.500 personas aproximadamente, que representarán en el foro a 28 países. Enfatizó que “por eso es importante trabajar coordinadamente con el Gobierno nacional, la Cancillería y las dependencias estatales, para que el éxito pueda coronar este gran evento que traemos al Paraguay después de 25 años”.
Agregó que el encuentro del leonismo internacional será una gran oportunidad para promocionar nuestro país, teniendo en cuenta que los visitantes, además de dar una amplia ocupación a la capacitad hotelera local, efectuarán compras y apreciarán las posibilidades que presenta el Paraguay para las inversiones, el comercio y los negocios, en un mes que no es de temporada alta para el turismo internacional, y agradeció al Ministerio de Relaciones Exteriores por el apoyo institucional para el éxito del evento internacional.
Asunción, 22 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, fue recibido ayer por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente González, en la sede de la Cancillería chilena.
Ver MásEl Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, sostuvieron una ronda de negociaciones del 15 al 18 de abril en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver Más