En un encuentro virtual, se desarrolló la reunión plenaria del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), compuesto por 40 instituciones miembros del sector público y privado. La apertura del encuentro estuvo a cargo del viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y Coordinador del CNFC, embajador Raúl Cano Ricciardi.
En la ocasión, los coordinadores de los Grupos de Trabajo de Transparencia e Información Comercial, y de Simplificación de Procedimientos de Despacho y Levante brindaron un breve informe de las actividades que vienen desarrollando, con miras a cumplir con las medidas establecidas en el Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) de la Organización Mundial del Comercio.
Asimismo, se informaron los avances de cara a la aplicación de los compromisos pendientes del AFC sobre envíos urgentes y sobre procedimientos de prueba. Para esto último, se creará un grupo ad hoc sobre la temática laboratorial, que será integrado por técnicos especialistas en la elaboración de pruebas, tanto del sector público como del sector privado.
Otro de los puntos principales tratados en el encuentro fue la presentación de la Dirección Nacional de Aduanas, sobre los trabajos desarrollados para la actualización del Código Aduanero en el marco de un proyecto de cooperación del Banco Mundial.
Por otra parte, los miembros del Comité recibieron el informe del Proyecto “Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay (T-FAST, por sus siglas en inglés)”, implementado en Paraguay por el International Executive Service Corps (IESC), con la financiación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Al respecto, se resalta el desarrollo de la plataforma web del CNFC, así como su Plan de Comunicación y Visibilidad, y las actividades desarrolladas con diversas instituciones vinculadas con el comercio agrícola.
Para concluir, los representantes del proyecto “Empoderamiento de Comités Nacionales”, de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), presentaron un breve informe de lo desarrollado e impulsado respecto a la reestructuración del Comité durante el último semestre, atendiendo a que el mismo finaliza el presente semestre, luego de un año de implementación.
El CNFC es una instancia público – privada, abierta a la participación de gremios y asociaciones del sector privado, que se reúne periódicamente con el objetivo de coordinar acciones relativas a la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC. Para mayor información, se puede contactar con la Secretaría Técnica del CNFC al correo electrónico secretaria.cnfc@mre.gov.py y/o al teléfono (021) 414 8801.
Asunción, 8 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver Más