En un encuentro virtual, se desarrolló la reunión plenaria del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), compuesto por 40 instituciones miembros del sector público y privado. La apertura del encuentro estuvo a cargo del viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y Coordinador del CNFC, embajador Raúl Cano Ricciardi.
En la ocasión, los coordinadores de los Grupos de Trabajo de Transparencia e Información Comercial, y de Simplificación de Procedimientos de Despacho y Levante brindaron un breve informe de las actividades que vienen desarrollando, con miras a cumplir con las medidas establecidas en el Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) de la Organización Mundial del Comercio.
Asimismo, se informaron los avances de cara a la aplicación de los compromisos pendientes del AFC sobre envíos urgentes y sobre procedimientos de prueba. Para esto último, se creará un grupo ad hoc sobre la temática laboratorial, que será integrado por técnicos especialistas en la elaboración de pruebas, tanto del sector público como del sector privado.
Otro de los puntos principales tratados en el encuentro fue la presentación de la Dirección Nacional de Aduanas, sobre los trabajos desarrollados para la actualización del Código Aduanero en el marco de un proyecto de cooperación del Banco Mundial.
Por otra parte, los miembros del Comité recibieron el informe del Proyecto “Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay (T-FAST, por sus siglas en inglés)”, implementado en Paraguay por el International Executive Service Corps (IESC), con la financiación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Al respecto, se resalta el desarrollo de la plataforma web del CNFC, así como su Plan de Comunicación y Visibilidad, y las actividades desarrolladas con diversas instituciones vinculadas con el comercio agrícola.
Para concluir, los representantes del proyecto “Empoderamiento de Comités Nacionales”, de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), presentaron un breve informe de lo desarrollado e impulsado respecto a la reestructuración del Comité durante el último semestre, atendiendo a que el mismo finaliza el presente semestre, luego de un año de implementación.
El CNFC es una instancia público – privada, abierta a la participación de gremios y asociaciones del sector privado, que se reúne periódicamente con el objetivo de coordinar acciones relativas a la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC. Para mayor información, se puede contactar con la Secretaría Técnica del CNFC al correo electrónico secretaria.cnfc@mre.gov.py y/o al teléfono (021) 414 8801.
Asunción, 8 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver MásUn logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásConcluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver Más