La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo hoy dio inicio al ciclo de talleres “Actualización del Plan Maestro para la Gestión Integrada de la Cuenca del Río Pilcomayo”, que busca promover el involucramiento significativo de los diversos actores de la cuenca.
El objetivo es identificar los principales problemas existentes, revisar los logros y trabajar sobre los temas importantes o principales desafíos, así como las medidas para abordarlos mediante el diálogo y la participación activa de todos los sectores.
La Cancillería Nacional ejerce la delegatura ante la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cueca del Río Pilcomayo, que es el mecanismo jurídico-técnico permanente establecido conjuntamente entre Argentina, Bolivia y Paraguay, responsable de la administración integral de la Cuenca del Río Pilcomayo. Su misión es impulsar el desarrollo sostenible de su zona de influencia, optimizar el aprovechamiento de sus recursos naturales y promover una gestión racional y equitativa de los recursos hídricos.
El ciclo de talleres se desarrollará el 16 y 17 de febrero en la Gobernación de Boquerón, con la participación de actores locales relevantes de las ciudades de Filadelfia y Teniente Esteban Martínez.
Asimismo, a fin de lograr una amplia participación, el evento fue transmitido en vivo por la red social de Youtube. Los consensos alcanzados y las propuestas recogidas de las jornadas mencionadas serán la guía para definir los próximos pasos en el marco del proyecto.
El proyecto “Actualización del Plan Maestro para la Gestión Integrada de la Cuenca del Río Pilcomayo” se desarrolla en el ámbito de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, mediante la cooperación financiera del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el apoyo del Consorcio Consultor integrado por BETA Studio S.R.L. (Italia), PROINSA PROYECTOS DE INGENIERÍA S.A. (Argentina), INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS HÍDRICOS S.R.L., A&R S.R.L. (Bolivia) y GEAM (Paraguay).
Se busca la preparación de un plan de inversión con horizontes de corto, mediano y largo plazo, integrando medidas estructurales y no estructurales a ser identificadas y priorizadas mediante un diálogo con los diversos actores, sobre la base de un proceso de visión compartida.
Asunción, 15 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver Más