Bajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Las reuniones se extenderán hasta el 4 de julio, con la participación de más de cincuenta negociadores en los diferentes grupos técnicos que discutirán cuestiones relativas al Acceso a Mercado de Bienes, Reglas de Origen, Comercio de Servicios, Obstáculos Técnicos al Comercio y Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, además de reuniones de Jefes Negociadores.
La apertura estuvo a cargo de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos Ruíz, quien reiteró el carácter prioritario de esta negociación para el Paraguay, y el compromiso del Mercosur de seguir trabajando para su pronta culminación.
El Paraguay resalta la importancia de que el bloque tenga una amplia red de acuerdos comerciales, en particular, luego de la firma del Acuerdo de Libre Comercio con Singapur, es clave mirar a regiones emergentes trascendentes a nivel global, como el Medio Oriente y el Sudeste Asiático, incluyendo así mismo a países como los Emiratos Árabes Unidos.
La delegación del Paraguay está integrada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal.
Lideran las demás delegaciones del Mercosur, la consejera Verónica López Gilli, de la República Argentina, el embajador Philip Fox Drummond Gough, de la República Federativa de Brasil y la ministra consejera Paola Repetto en representación de la República Oriental del Uruguay. La delegación de los Emiratos Árabes Unidos es liderada por su Jefe Negociador, Juma Al Kait, subsecretario adjunto de Comercio Internacional del Ministerio de Economía.
Asunción, 2 de julio de 2024
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver Más