Se llevó a cabo la reunión de apertura y conformación de la Comisión Organizadora de la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, proyecto promovido por la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura – OEI, que reúne a socios a nivel gubernamental e instituciones públicas y privadas.
Esta agenda internacional tiene como objetivo dar visibilidad a las lenguas portuguesas y española, y en CILPE 2023, a las lenguas originarias que ocupan un lugar importante en nuestra región.
En la oportunidad, el canciller nacional, embajador Julio Cesar Arriola, expresó su complacencia en que nuestro país sea anfitrión de la III CILPE 2023, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de mayo del corriente año en la ciudad de Asunción, bajo el lema “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Asimismo, resaltó que las lenguas son formas de ver y entender el mundo que reflejan las ideas y valores, permitiendo transmitir nuestras costumbres y saberes de generación en generación, destacando de esta manera que “la República del Paraguay es un país pluricultural y bilingüe, que reconoce en su misma Constitución Nacional como lenguas oficiales al español y guaraní, como también la existencia de otras lenguas indígenas que son patrimonio cultural, a las que valoramos profundamente”.
La Comisión está integrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Educación y Ciencias, Secretaría Nacional de Cultura, Secretaría Nacional de Turismo, Secretaría de Políticas Lingüísticas, Secretaría General Iberoamericana, Instituto Internacional de Lengua Portuguesa, Instituto Cervantes, Instituto Guimarães, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, entre otros.
Asunción, 3 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver Más