Los funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) mantuvieron una importante reunión de trabajo con los representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en el Paraguay. El encuentro se desarrolló en el marco del plan de fortalecimiento de la capacidad institucional de la Comisión, con el objetivo de avanzar hacia el plan de una completa digitalización del archivo de la institución.
El encuentro, que se desarrolló en la sede de la Comisión, estuvo encabezado por su presidente, el embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, y contó con la presencia del gerente de proyectos de la UNOPS en el Paraguay, Alejandro López Cintrón. Participaron también de la reunión el coordinador interinstitucional de la CNDL, Elvio Venega, y las representantes de la UNOPS, Leticia Spinzi y Tania Ortiz.
El proyecto es una iniciativa de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites y será inscripta en el marco del proyecto “Modernización y Mejoramiento de la Capacidad de Gestión de Instituciones del Estado para la Implementación de Políticas Públicas”, de la UNOPS con la cooperación de la Itaipú Binacional.
La propuesta apunta a la puesta en valor del acervo documental de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, compuesto de mapas y cartas geográficas de diversos tipos, actas, croquis y sus respectivas monografías, que datan desde la primera demarcación de los límites entre la República del Paraguay y el entonces Imperio Brasil, materializada entre agosto de 1872 y octubre de 1874, conforme al respectivo Tratado de Límites del 9 de enero de 1872. Asimismo, constan los Tratados de Límites con la República de Argentina (3 de febrero de 1876) y con la República de Bolivia (octubre de 1938).
El proyecto incluirá la restauración de documentos, en caso de ser necesario; la recuperación de trazos y textos que hayan sufrido la decoloración por el paso del tiempo; la digitalización en medios informáticos; y la guarda de los documentos en un ambiente seguro para su futura preservación integral y para el acceso del público en general.
Asunción, 27 de enero de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver Más