Prosiguen las inscripciones hasta el viernes 16 de agosto próximo para el XII concurso nacional de oposición y méritos, año 2019, convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores para el ingreso al escalafón del servicio diplomático y consular de la república del Paraguay en la categoría de tercer secretario, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N.° 1335/99.
Las postulaciones pueden ser presentadas personalmente o por representante debidamente identificado, de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00, en la sede de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, sita en Humaitá N° 497 esquina 14 de Mayo.
Los exámenes correspondientes serán administrados en octubre del año en curso (en fechas y lugar a ser especificados oportunamente) y versarán sobre las siguientes asignaturas: Economía y Comercio Internacional, Idioma extranjero (inglés, francés, portugués o alemán), Lengua Castellana, Geografía Económica, Nociones fundamentales del Derecho e Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en su contexto mundial.
Los concursantes que aprueben los exámenes correspondientes a todas las asignaturas serán sometidos a una batería de test psicotécnicos y finalmente a una evaluación de aptitud diplomática.
Pueden participar del presente concurso las personas de nacionalidad paraguaya natural, que tengan como mínimo 22 años de edad cumplidos en el momento de la inscripción, que no se hallen inhabilitadas para ocupar cargos públicos y que estén en pleno goce de los derechos civiles y políticos; que sean egresados universitarios o , al menos que posean nivel universitario.
Para el efecto fueron habilitadas diez (10) plazas a ser asignadas a los concursantes que hayan obtenido las mejores calificaciones.
Cabe señalar que la Junta de Calificaciones evaluará las pruebas y méritos de los concursantes, seleccionando a aquellos que hayan obtenido las mejores calificaciones hasta completar el número de plazas fijado en la convocatoria, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
a) Un mínimo de 80% con personas que posean título universitario en las áreas de Derecho, Economía, Relaciones Internacionales, Ciencias Sociales u otras afines.
b) Un máximo de 20% con ciudadanos de reconocida capacidad y que posean “nivel universitario”. La categoría de “nivel universitario” se acredita teniendo el tercer curso regular aprobado, si la carrera fuese anual, o los seis primeros semestres aprobados, en el caso que la carrera fuese semestral.
A los efectos del concurso son consideradas Ciencias Sociales las siguientes disciplinas: Filosofía, Historia, Sociología, Ciencias Políticas, Antropología, Educación, Ciencias de la Comunicación, (incluyendo el Periodismo), Geografía, Psicología, Letras y Licenciatura en Lenguas Extranjeras. Afín al área de Derecho, la carrera de Notariado y afines al área de Economía, las carreras de Comercio Internacional, Ingeniería Comercial y Administración de Empresas, Ciencias Contables, Marketing (Licenciatura o Ingeniería).
Los postulantes que poseen títulos en otras ramas del saber podrán presentarse, pero sus candidaturas serán consideradas dentro del 20% establecido por la Ley N. º 1335/99.
Las bases y condiciones del concurso 2019, el reglamento general, los programas correspondientes a cada asignatura con sus respectivas bibliografías están disponibles en el portal electrónico del Ministerio de Relaciones Exteriores (www.mre.gov.py), enlace: Concursos – Concurso Nacional de Oposición y Méritos para el ingreso al Escalafón del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay - XII Concurso 2019), en la brevedad posible.
Los interesados están invitados a una reunión informativa a realizarse este viernes 9 de agosto en el aula magna de la Academia Diplomática y Consular.
Asunción, 5 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, presentó esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. El monseñor fue nombrado por el Papa Francisco en diciembre del año pasado.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana al embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Paraguay, Rufino Pasquito Tarumbara, ocasión en que conversaron sobre varios temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la diputada de la Asamblea Nacional de Francia, Éléonore Caroit.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el embajador de México, Juan Manuel Nungaray, con quien conversó de una serie de temas de la agenda bilateral. Durante la audiencia, el embajador expresó su gratitud por el apoyo de Paraguay a México en el asalto armado y violento a la embajada mexicana en Ecuador. Además, se trató la reunión del Mecanismo de Consultas, que se celebrará en mayo, siendo la séptima en el marco de este foro de análisis de la relación bilateral en su conjunto Se mencionó también una misión empresarial mexicana que se realizará en Paraguay en junio, así como temas económicos de interés compartido.
Ver MásLa Comisión Demarcadora de Límites, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, trabaja con la contraparte brasileña a fin de que los hitos 80 y 81 del sector uno derrumbados para la construcción de una ruta en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, sean repuestos en el menor tiempo posible.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver Más