Dentro del marco de un gran proyecto binacional denominado “Protección del patrimonio natural y cultural eco regional”, desarrollado en forma conjunta entre instituciones del Paraguay y de la República Argentina, se preparan importantesactividades que tendrán lugar en la ciudad de Encarnación y Posadas, los días 9 y 10 de octubre próximos.
El proyecto tiene por objetivo contribuir a la concienciación y formación de jóvenes líderes, de gestores ambientales y comunicadores en materia de medio ambiente y valorización de la cultura. Para ello se contempla una serie de actividades preparatorias con el fin de resaltar la importancia de proteger la naturaleza y los valores culturales.
Dicho esfuerzo es realizado de manera conjunta por La Universidad Católica de la ciudad de Santa Fe, Argentina, la Red de Educación Ambiental de la ciudad de Encarnación, con el apoyo de la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (Comip) y el Obispado de Encarnación.
Dentro de este gran proyecto se destacan dos actividades principales, como el inicio de las “Jornadas Internacionales de Educación Ambiental y Espiritualidad Ecológica”, y el evento denominado “Seminario de Comunicación, Información y Justicia Ambiental”, que tendrán lugar los días 9 y 10 de octubre.
Ambos eventos contarán con la presencia de Monseñor Lucio Adrián Ruiz, miembro del Dicasterio de la Comunicación de la Santa Sede, que oficiará de disertante principal, junto con otros renombrados expositores.
El proyecto “Protección del Patrimonio naturaly cultural eco regional” se sustenta en valiosos aportes de la Encíclica Papal“Laudato Si”, del año 2015, que insta al cuidado del medio ambiente, así como de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Se estima que dicho proyecto genere un impacto directo superior a unas 3.000 personas, e indirectamente a más de 30.000 ciudadanos.
Asunción, 04 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver Más