Dentro del marco de un gran proyecto binacional denominado “Protección del patrimonio natural y cultural eco regional”, desarrollado en forma conjunta entre instituciones del Paraguay y de la República Argentina, se preparan importantesactividades que tendrán lugar en la ciudad de Encarnación y Posadas, los días 9 y 10 de octubre próximos.
El proyecto tiene por objetivo contribuir a la concienciación y formación de jóvenes líderes, de gestores ambientales y comunicadores en materia de medio ambiente y valorización de la cultura. Para ello se contempla una serie de actividades preparatorias con el fin de resaltar la importancia de proteger la naturaleza y los valores culturales.
Dicho esfuerzo es realizado de manera conjunta por La Universidad Católica de la ciudad de Santa Fe, Argentina, la Red de Educación Ambiental de la ciudad de Encarnación, con el apoyo de la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (Comip) y el Obispado de Encarnación.
Dentro de este gran proyecto se destacan dos actividades principales, como el inicio de las “Jornadas Internacionales de Educación Ambiental y Espiritualidad Ecológica”, y el evento denominado “Seminario de Comunicación, Información y Justicia Ambiental”, que tendrán lugar los días 9 y 10 de octubre.
Ambos eventos contarán con la presencia de Monseñor Lucio Adrián Ruiz, miembro del Dicasterio de la Comunicación de la Santa Sede, que oficiará de disertante principal, junto con otros renombrados expositores.
El proyecto “Protección del Patrimonio naturaly cultural eco regional” se sustenta en valiosos aportes de la Encíclica Papal“Laudato Si”, del año 2015, que insta al cuidado del medio ambiente, así como de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Se estima que dicho proyecto genere un impacto directo superior a unas 3.000 personas, e indirectamente a más de 30.000 ciudadanos.
Asunción, 04 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver Más