A invitación de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, tuvo lugar ayer, en la sede de la Honorable Cámara de Senadores, una sesión de trabajo a fin de brindar información y detalles técnicos para el proceso de análisis legislativo en curso sobre el “Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de los Estados Unidos de América para la elaboración de un Plan Maestro para la Navegabilidad del Río Paraguay”. La sesión contó con la participación de representantes de las instituciones con competencia técnica en el mencionado proyecto.
El Memorándum de Entendimiento suscrito el 17 de marzo de 2023 tiene por objeto mejorar la navegación del Río Paraguay, en el tramo de jurisdicción nacional, desde su confluencia con el Río Apa hasta su confluencia con el Río Pilcomayo.
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, señaló que hoy la realidad demanda redoblar esfuerzos para lograr las mejores condiciones de transporte por el Río Paraguay, como vía principal, aumentando en capacidad y eficiencia, por lo que se impone realizar, lo antes posible, los estudios necesarios para facilitar la navegación y el transporte comercial fluvial, favorecer el desarrollo, modernización y eficiencia de dichas operaciones y asegurar así el acceso en condiciones competitivas a los mercados de ultramar.
Ante las consultas efectuadas durante la sesión, los representantes técnicos recalcaron que todos los estudios a realizarse serán diseñados y ejecutados por las instancias nacionales competentes con el apoyo técnico del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos de América (USACE, por sus siglas en inglés) mediante cooperación bilateral, intercambio de conocimientos y trabajo mancomunado entre instancias técnicas del Paraguay y de los Estados Unidos de América. Asimismo, se indicó que el Memorándum de Entendimiento se elaboró de acuerdo con la legislación vigente y contó con el concurso y conformidad de todas las instituciones nacionales con competencia técnica respectiva.
Los representantes de las instituciones también complementaron informaciones sobre aspectos técnicos de los estudios, que en ningún caso implicarán la realización de obras en la vía navegable y contempla un componente social y ambiental que tendrá en cuenta las condiciones del entorno, las comunidades ribereñas y particularmente aquellas que están en condiciones de vulnerabilidad con las variaciones del río en el tramo en cuestión, a ser detallados en el plan de ejecución.
Además de la representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, que incluyó al Director General y funcionarios de la Dirección General de Comercio Exterior, también participaron funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, de la Prefectura General Naval, así como representantes de la Unión Industrial Paraguaya, del Centro de Armadores fluviales y marítimos y otros gremios del sector privado y asociaciones académicas. También estuvieron presentes representantes diplomáticos de la Embajada de los Estados Unidos de América.
Asunción, 11 de abril de 2023
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más