La Cancillería Nacional hoy convocó a una reunión interinstitucional en el marco de las obras de construcción del segundo puente internacional sobre el río Paraná, que conectará las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), a fin de abordar temas que hacen relación a las áreas de control integrado previstas en ese puente.
En la oportunidad se entregó a las instituciones el Decreto N° 3176, del 30 de diciembre de 2019, por el que se integra la delegación paraguaya ante la Comisión Mixta encargada de la construcción del segundo puente, conformada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Ministerio de Hacienda (MH), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y la Itaipú Binacional – margen derecha.
Asimismo, seacordó desarrollar una gestión coordinada entre las instituciones nacionales en aras de potenciar la integración regional a través de los controles integrados de frontera y así reafirmar los esfuerzos que nuestro país realiza para aumentar el flujo comercial y los niveles de crecimiento económico en la zona.
En ese sentido, las instituciones manifestaron su mejor predisposición para facilitar todos los trámites.
El encuentro estuvo coordinado por la Dirección General de Comercio Exterior a través de la Dirección de Integración Física y Transporte Internacional, y contó con la participación de representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Itaipú Binacional, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
Asunción, 12 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
En el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver MásEn la fecha se realizó, en sede de la Academia Diplomática y Consular, la prueba expositiva de la evaluación de aptitud diplomática, correspondiente al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó hoy de la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de migrantes, en Guatemala. El evento fue presidido por el canciller guatemalteco, Carlos Martínez, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo se realizará en el Hotel Crown Plaza de Asunción, el II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, donde expertos de todo el mundo abordarán sobre la importancia de los mecanismos nacionales en la promoción y protección de los derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al director de la División del Consejo de Derechos Humanos y de Mecanismos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mahamane Cissé-Gouro.
Ver Más