Un intercambio de información general sobre pasos y procedimientos que se están dando para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, los avances para la instalación de la Comisión Binacional de Cuentas, las obras que se llevan adelante en el marco de la integración de infraestructura y conectividad, así como las acciones de seguridad y combate a los ilícitos transnacionales son parte de los temas bilaterales y regionales a ser abordados con el canciller de la República Federativa del Brasil, embajador Ernesto Araújo, en su visita oficial a nuestro país que tendrá lugar el próximo lunes 3 de febrero.
El programa a ser desarrollado y la agenda a ser tratada fueron informados esta tarde en conferencia de prensa por el viceministro de Asuntos Económicos e Integración, Didier Olmedo.
Los otros temas a ser considerados son la integración productiva, comercio, inversiones, cooperación y la situación del MERCOSUR, Venezuela, el proceso de elección del nuevo Secretario General de la OEA y la situación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
El viceministro Olmedo calificó de acontecimiento relevante para las relaciones entre Paraguay y Brasil la visita oficial que efectuará el ministro de Estado de las Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, embajador Ernesto Araujo. Esta será la primera visita del embajador Araújo en su condición de canciller del Brasil.
El programa elaborado establece la llegada al país del canciller brasileño para las 10:15, e inmediatamente se trasladará a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores para reunirse, a las 11, con su par Antonio Rivas Palacios.
A las 11:30 se prevé la reunión ampliada con la participación de las comitivas oficiales, a cuyo término ambos cancilleres efectuarán una declaración de prensa sobre los temas abordados.
OEA con el proceso de elección del nuevo Secretario General, y también sobre la Comunicad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Parte del programa contempla un almuerzo que ofrecerá el canciller Rivas Palacios en honor de su homólogo visitante en un restaurante de la capital.
A las 15:20, en el despacho del canciller Rivas Palacios del Palacio Benigno López, se realizará la ceremonia de imposición de la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz Extraordinaria” al ministro de Relaciones Exteriores del Brasil.
Seguidamente, Araújo ofrecerá una conferencia magistral sobre las relaciones internacionales del Brasil, en el Salón de Actos de la Cancillería Nacional.
A las 17:00 horas se prevé una audiencia con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la residencia presidencial Mburuvicha Róga.
Al finalizar la reunión con el mandatario, el canciller Araújo estará retornando a su país.
Asunción, 30 de enero de 2020
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ingreso de diez nuevos terceros secretarios, que obtuvieron las mejores calificaciones en el XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones y los traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, se desarrolla desde la tarde de hoy la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR con varios puntos en agenda.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de los Estados Americanos (OEA) trabajan en los preparativos para el 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General que se celebrará en Asunción, del 26 al 28 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia a la representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, con sede en Colombia, Candice Welsch.
Ver MásEn la tarde de este jueves se llevó a cabo el acto de intercambio formal de documento del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil”, que marca el inicio del proceso de ejecución del Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay con la República Federativa del Brasil.
Ver Más