El canciller nacional, embajador Julio César Arriola, intervino en la fecha en la reunión de cancilleres del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), en el marco de la IX Cumbre de las Américas que se realiza en Los Angeles, Estados Unidos.
Dijo que la pandemia obligó a replantear las prioridades y evidenció la necesidad de impulsar políticas públicas de largo plazo, para avizorar un desarrollo sostenible y duradero para las generaciones presentes y futuras, en un continente de paz y justicia social.
El canciller Arriola aprovechó la oportunidad para poner énfasis en la necesidad de una lucha frontal contra el crimen transnacional organizado, de manera conjunta entre las naciones.
A continuación, se transcribe la intervención del ministro Arriola:
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la IX Cumbre de las Américas:
Los Ángeles, 8 de junio de 2022
Señor Secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken,
Señor Secretario General de la OEA,
Distinguidas y Distinguidos Cancilleres,
Altas Autoridades,
Señores Delegados:
En primer lugar, quiero expresar mis agradecimientos al gobierno y al pueblo de los Estados Unidos de América por la hospitalidad recibida, en su calidad de país anfitrión.
Los temas abordados en esta IX Cumbre sobre gobernabilidad democrática, futuro verde, salud resiliente, energía limpia y renovable y transformación digital, representan los principales desafíos que debemos enfrentar en esta particular coyuntura, para cimentar democracias más sólidas, fortalecer el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos.
El aporte de mi país en este proceso ha sido realizado, en todo momento, desde una perspectiva constructiva y buscando la conciliación de intereses.
En este sentido, destacamos los consensos alcanzados e instamos a realizar el seguimiento correspondiente en el marco del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC).
Señores Cancilleres,
La pandemia nos obligó a replantear nuestras prioridades y evidenció la necesidad de impulsar políticas públicas de largo plazo para avizorar un desarrollo sostenible y duradero para las generaciones presentes y futuras, en un continente de paz y justicia social.
Por ese motivo, es imprescindible coordinar acciones para la articulación de recursos financieros, el intercambio de buenas prácticas y la transferencia de tecnología, a los efectos de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
La lucha contra la pobreza y la desigualdad, las que se han profundizado por efectos de la pandemia, requieren de una acción integral del Estado, con especial énfasis en la generación de puestos de trabajo digno, que permitan acceder a un salario decente, para poder sostener democracias robustas.
Asimismo, nos preocupa la grave amenaza que se cierne de manera cada vez más plausible y peligrosa en el ámbito de la seguridad: el crimen transnacional organizado, cuyos tentáculos han permeado nuestra sociedad.
Por tanto, quisiera hacer un llamado muy particular a la acción conjunta que debemos emprender para combatirlo con mayor fuerza y eficacia.
Somos conscientes de que podemos tener visiones diferentes de cómo responder a los desafíos que debemos enfrentar, pero sabemos que nuestra fuerza radica en la unidad y en la solidaridad.
Confiamos que bajo estos principios rectores, podremos construir un futuro promisorio para una región que puede aportar al mundo su diversa e invaluable riqueza.
Muchas gracias
Compartir esta noticia
Funcionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver Más