El embajador de la República del Paraguay ante el gobierno de Japón, Raúl Florentín Antola se reunió con el diputado y ministro de Estado (Viceministro) para Asuntos Exteriores, Takashi Uto, del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón (MOFA).
Ambos realizaron un repaso de la agenda bilateral, destacándose la importancia de reanudar nuevamente las visitas mutuas de altas autoridades una vez que la situación de la pandemia de COVID-19 lo permita. Se resaltó que sería bienvenida una visita al Japón del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en respuesta a la histórica visita del Primer Ministro Shinzo Abe a Paraguay, en diciembre 2018, siempre y cuando las agendas lo permitan.
Esta fue la segunda reunión del embajador Florentín Antola con el ministro Uto, desde que éste asumió su cargo en setiembre de 2020.
En la reunión, ambos compartieron el deseo de que la situación sanitaria pronto permita levantar gradualmente las restricciones migratorias impuestas a causa de la COVID-19, a fin de reactivar las relaciones económicas internacionales y asegurar la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio el próximo año, que representa una de las prioridades del nuevo gobierno bajo el mando del Primer Ministro Yoshihide Suga.
El ministro de Estado Uto manifestó su sorpresa por la amplia capacidad que Paraguay tiene para producir y exportar energía eléctrica, por lo que consideró que no es extraño que nuestro país sea atractivo para las inversiones japonesas.
Se informó al Ministro de Estado sobre las políticas del Gobierno paraguayo para fomentar las inversiones en el país, de las que se beneficiaron importantes empresas japonesas, tales como Sumitomo Denso, Yazaki y Fujikura, entre otras.
Se destacó también el buen desarrollo de las relaciones con importantes gremios del sector privado japonés, tales como la Federación Económica de Kansai (KANKEIREN) y la Federación Empresarial de Japón (KEIDANREN). Esta última visitó Paraguay por primera vez en agosto de 2019 en el marco de una misión empresarial organizada por la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO).
Del mismo modo, se comentó con el ministro de Estado Uto sobre las amplias oportunidades para dinamizar nuestra agenda bilateral y avanzar en nuevos temas, más allá de los tradicionales. Prueba de ello ha sido la construcción del primer satélite paraguayo en Japón a iniciativa de la Agencia Espacial Paraguaya (AEP), cuyo alcance va más allá de lo tecnológico, teniendo un importante contenido de creación de capacidad humana.
El satélite fue construido por miembros de la AEP conjuntamente con ingenieros espaciales japoneses y de otros países en el Instituto Tecnológico de Kyusho KYUTECH.
También se puntualizó en la ocasión que otro campo que debe ser desarrollado con más énfasis es el fortalecimiento de las relaciones académico-científica entre universidades japonesas y paraguayas.
Finalmente, el ministro de Estado Uto reiteró la importancia de las visitas de alto nivel para nuestro relacionamiento bilateral y que, si bien la pandemia del coronavirus obliga a interrumpirlas, considera que debemos mantener esa línea de trabajo y reanudar las mismas cuando sea posible.
Miércoles, 11 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Los días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el director ejecutivo del Grupo Qatar Airways, Badr Al-Meer, se reunieron hoy para conversar sobre la posibilidad de que la mencionada aerolínea explore eventuales rutas de vuelo hacia Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y el ministro de Estado del Interior de Qatar, el jeque Abdulaziz bin Faisal bin Mohammed Al Thani, mantuvieron hoy una reunión en la que abordaron diversos temas de interés bilateral.
Ver Más