El embajador de la República del Paraguay ante el gobierno de Japón, Raúl Florentín Antola se reunió con el diputado y ministro de Estado (Viceministro) para Asuntos Exteriores, Takashi Uto, del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón (MOFA).
Ambos realizaron un repaso de la agenda bilateral, destacándose la importancia de reanudar nuevamente las visitas mutuas de altas autoridades una vez que la situación de la pandemia de COVID-19 lo permita. Se resaltó que sería bienvenida una visita al Japón del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en respuesta a la histórica visita del Primer Ministro Shinzo Abe a Paraguay, en diciembre 2018, siempre y cuando las agendas lo permitan.
Esta fue la segunda reunión del embajador Florentín Antola con el ministro Uto, desde que éste asumió su cargo en setiembre de 2020.
En la reunión, ambos compartieron el deseo de que la situación sanitaria pronto permita levantar gradualmente las restricciones migratorias impuestas a causa de la COVID-19, a fin de reactivar las relaciones económicas internacionales y asegurar la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio el próximo año, que representa una de las prioridades del nuevo gobierno bajo el mando del Primer Ministro Yoshihide Suga.
El ministro de Estado Uto manifestó su sorpresa por la amplia capacidad que Paraguay tiene para producir y exportar energía eléctrica, por lo que consideró que no es extraño que nuestro país sea atractivo para las inversiones japonesas.
Se informó al Ministro de Estado sobre las políticas del Gobierno paraguayo para fomentar las inversiones en el país, de las que se beneficiaron importantes empresas japonesas, tales como Sumitomo Denso, Yazaki y Fujikura, entre otras.
Se destacó también el buen desarrollo de las relaciones con importantes gremios del sector privado japonés, tales como la Federación Económica de Kansai (KANKEIREN) y la Federación Empresarial de Japón (KEIDANREN). Esta última visitó Paraguay por primera vez en agosto de 2019 en el marco de una misión empresarial organizada por la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO).
Del mismo modo, se comentó con el ministro de Estado Uto sobre las amplias oportunidades para dinamizar nuestra agenda bilateral y avanzar en nuevos temas, más allá de los tradicionales. Prueba de ello ha sido la construcción del primer satélite paraguayo en Japón a iniciativa de la Agencia Espacial Paraguaya (AEP), cuyo alcance va más allá de lo tecnológico, teniendo un importante contenido de creación de capacidad humana.
El satélite fue construido por miembros de la AEP conjuntamente con ingenieros espaciales japoneses y de otros países en el Instituto Tecnológico de Kyusho KYUTECH.
También se puntualizó en la ocasión que otro campo que debe ser desarrollado con más énfasis es el fortalecimiento de las relaciones académico-científica entre universidades japonesas y paraguayas.
Finalmente, el ministro de Estado Uto reiteró la importancia de las visitas de alto nivel para nuestro relacionamiento bilateral y que, si bien la pandemia del coronavirus obliga a interrumpirlas, considera que debemos mantener esa línea de trabajo y reanudar las mismas cuando sea posible.
Miércoles, 11 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Este martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver Más