Los días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
La reunión tuvo como objetivo repasar los temas en agenda, evaluar el estado de las negociaciones desde una nueva perspectiva y avanzar en la definición de un plan de trabajo que permita reactivar los trabajos técnicos en el corto plazo.
Las conversaciones comerciales entre el MERCOSUR y Canadá se iniciaron con intercambios exploratorios en 2011, que llevaron al lanzamiento formal de negociaciones en 2018. Desde entonces, se llevaron a cabo diversas rondas técnicas orientadas a alcanzar un Acuerdo de Libre Comercio que contribuya a profundizar la relación económica y comercial entre ambas partes.
El diálogo reviste especial importancia para el MERCOSUR, dado que Canadá constituye un socio estratégico y complementario, con una economía altamente diversificada, estándares de calidad reconocidos internacionalmente y una política comercial abierta a nuevos mercados. Para el Paraguay, además, esta negociación reviste importancia ya que permite expandir la red de acuerdos comerciales, y sobre todo, ampliar oportunidades para productores y exportadores nacionales.
En esta etapa, las partes coincidieron en la relevancia de retomar el contacto político y técnico, intercambiar visiones actualizadas y analizar los pasos a seguir en función del contexto actual y el tiempo transcurrido desde la última ronda.
La delegación del Paraguay estuvo encabezada por el director general de Política Económica y jefe Negociador por el Paraguay para el Acuerdo MERCOSUR–Canadá, Alberto Caballero, e integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Industria y Comercio.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, ocasión en que repasaron los compromisos internacionales de Paraguay en el ámbito laboral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con una delegación de la República del Congo, encabezada por el ministro de Estado Pierre Mabiala. Durante el encuentro, el candidato congolés para la Dirección General de la UNESCO, Firmin Edouard Matoko, presentó los puntos clave de su programa.
Ver MásLa República del Paraguay suscribió en la fecha el “Acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas fuera de la Jurisdicción Nacional” (BBNJ, por sus siglas en inglés), en una ceremonia en la sede de la ONU en Nueva York.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde del panel denominado "Energía que conecta", en el marco del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO), en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante la República de Türkiye, Cirilo Guillermo Sosa Flores, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Recep Tayyip Erdoğan, en el Complejo Presidencial.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, resaltó hoy las ventajas competitivas del país y las oportunidades que ofrece para la inversión, durante la apertura del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO) en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver Más