En sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular ratificó por unanimidad la resolución dictada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, que dispone la realización de nuevos exámenes y pruebas de actitud a todos los postulantes que fueron admitidos para participar del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, año 2023.
El Canciller manifestó que como resultado de la investigación que se llevó adelante, y a fin de salvaguardar la institucionalidad, resolvió tomar medidas que garanticen la legalidad y legitimidad del proceso, generando así un marco de igualdad de oportunidades para todos los participantes admitidos en dicho concurso.
“Espero que este episodio nos sirva para recordar que los actos de la administración pública están siempre sujetos al escrutinio de la sociedad y deben enmarcarse dentro de la integridad y la transparencia”, expresó.
A partir de ahora la Academia Diplomática inicia el proceso para fijar las fechas de los nuevos exámenes.
Igualmente se resolvió iniciar un sumario administrativo al funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores denunciado.
Por otro lado, el Ministro de Relaciones Exteriores comunicó que se inició el proceso de acreditación de la Academia Diplomática ante el Ministerio de Educación y Cultura.
El pasado 21 de diciembre, a raíz de denuncias de supuestas irregularidades de los concursantes en el trámite de selección, la Junta de Calificaciones había resuelto iniciar una revisión de todo el proceso.
Asunción, 8 de febrero de 2024
Compartir esta noticia
La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Abog. Zully Rolón, en su calidad de presidenta de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), intervino hoy en el 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásParaguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver MásEn el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver Más