La Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) aprobó ayer 4 de febrero el Documento de Programa para Paraguay para el período 2020-2024. El documento fue presentado por el secretario general asistente Luis Felipe López Calva, director regional para América Latina y el Caribe, quien hizo extensivo su agradecimiento al gobierno del Paraguay por el apoyo brindado durante el proceso de elaboración de la nueva hoja de ruta de cooperación con el PNUD.
La alta convergencia entre el Documento del Programa para Paraguay y el Plan Nacional de Desarrollo, que a su vez está alienado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fue un punto destacado por el representante del PNUD. Asimismo, destacó su completa alineación con las prioridades nacionales, asegurando así la contribución con los esfuerzos nacionales en implementación.
El representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola, agradeció la presentación del programa y expresó la conformidad del gobierno paraguayo, que se ha beneficiado de la buena relación existente con el PNUD.
Tras apreciar las áreas de prioridades contenidas en el documento, el embajador Arriola agradeció el apoyo del PNUD en la exitosa realización del Examen de Mitad de Período del Programa de Acción de Viena, que se celebró bajo presidencia paraguaya del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral el 5 y 6 de diciembre de 2019.
El nuevo Documento de Programa del País se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se centra en no dejar a nadie atrás.
Se enfoca en cuatro pilares: acceso a servicios públicos de calidad; generación de medios de vida sostenibles, trabajo decente e inclusión económica; gestión de capitales naturales bajo en emisiones; y, por último, fortalecimiento de las capacidades en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Nueva York, 5 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver Más