En la mañana de hoy jueves 24 de septiembre del corriente (23 horas de ayer miércoles en Paraguay), en Japón se realizó la ceremonia de entrega de los tres satélites desarrollados conjuntamente por Filipinas, Japón y Paraguay, marcando la finalización de la 4° Edición del Proyecto BIRDS (Joint Global Multi Nations BIRDS-4) y el nacimiento del primer satélite paraguayo, el Guaranisat-1.
La ceremonia se realizó en el Instituto Tecnológico de Kyushu (KYUTECH), situado en la ciudad de Kitakyushu, aproximadamente a 1.000 km al sur de Tokio, Japón. El satélite Guaranisat-1 fue diseñado, desarrollado y montado por profesionales paraguayos en el marco de un programa académico del Instituto Tecnológico de Kyushu, con el patrocinio de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP).
Kyutech ha sido el hogar de los Ingenieros Adolfo Jara y Aníbal Mendoza, quienes además de concluir estudios de postgrados muy especializados han sido los padres del primer nanosatélite que representará a Paraguay en el espacio. Además, continúan trabajando en otros proyectos y pronto se sumarán a ellos otros dos ingenieros.
El éxito de este proyecto se debe al inmenso sacrificio y dedicación de estos jóvenes ingenieros y además al invaluable apoyo y compromiso de la AEP, que no escatimó esfuerzos para llevar a cabo su plan del "Paraguay al Espacio", que tiene como objetivo incluir a nuestro país en un programa de formación de capacidades internacional.
La ceremonia contó con la participación del embajador del Paraguay en Japón, Raúl Florentín, y el acto fue seguido de manera virtual por el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios; el presidente de la Agencia Espacial del Paraguay, Cnel. Liduvino Vieldman; la Rectora de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, entre otros.
El embajador Florentin, el Cnel. Vieldman y el presidente del Instituto Tecnológico Kyutech, Yuji Oie, hicieron uso de la palabra para resaltar la importancia de esta fecha histórica para el Paraguay y el valor que tendrá para la formación de recursos humanos altamente capacitados en Paraguay. Pusieron énfasis en la importancia de continuar el proyecto y avanzar en la construcción de próximos nanosatélites con las más avanzadas tecnologías.
Una vez en órbita, el Guaranisat-1 desarrollará 10 misiones el próximo año. Una de ellas consiste en el monitoreo del mal de chagas en nuestro país.
Paraguay se encuentra sumamente agradecido con el Japón, con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), con el Instituto Tecnológico Kyutech y con los jóvenes ingenieros de la AEP por este inmenso logro.
Paraguay hoy no solo cuenta con su primer satélite “auténticamente nuestro”, sino que tiene la capacidad de construir nuevos satélites y formar parte de una red de investigación. La AEP ha dado el primer paso y se encuentra construyendo la estación terrena en Paraguay para ello.
PARAGUAY AL ESPACIO. La AEP informa que este año se completaron los tres modelos de vuelo de satélites que serán enviados a la Estación Espacial Internacional (Birds4 Satellite Project) en el mes de octubre próximo para ser entregados a la Agencia de Exploración Espacial Japonesa (JAXA, por sus siglas en inglés).
En este modelo de formación de capacidades cada satélite es propiedad de la institución asociada que proporciona los estudiantes y la financiación. El Instituto Tecnológico de Kyushu (KYUTECH) ha sido clasificado nuevamente como número 1 en el mundo por tercer año consecutivo entre operadores de satélites de universidades e instituciones académicas.
Cabe señalar que hasta hace poco tiempo el Paraguay no tenía ninguna experiencia en el desarrollo de tecnología espacial y que con la creación de la Agencia Espacial del Paraguay se ha dado el primer paso para ir hacia esa dirección.
La AEP actualmente se encuentra ejecutando el Plan Estratégico Institucional y la Política Espacial en pleno proceso de fortalecimiento institucional, siguiendo cuatro líneas estratégicas: capacitación y formación de recursos humanos; desarrollo del sector aeroespacial tanto público y privado; creación de una infraestructura acorde con la realidad nacional; y establecimiento de un sistema sostenible para lograr los fines de la Agencia.
El Proyecto “Paraguay al Espacio” tiene como objetivo incluir al país en un programa de formación de capacidades internacional llevado adelante por el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech), una universidad nacional japonesa fundada en 1909.
Japón, 24 de setiembre de 2020
Cancillería Programa Birds by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, mantuvo una audiencia con el diputado nacional y co-presidente del Frente Parlamentario de Tuberculosis de las Américas, Pastor Vera Bejarano; ocasión en la que conversaron sobre la próxima Reunión de Alto Nivel en la lucha contra la tuberculosis, que se llevará a cabo el 22 de septiembre del año curso, en el marco del debate general de la septuagésima octava Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver MásEn seguimiento a las conversaciones mantenidas durante la II Reunión de Consultas Políticas entre Paraguay y Portugal, realizada el 16 de marzo de 2023 en Asunción, representantes de la Unidad General de Derechos Humanos, acompañados de funcionarios de la Dirección de Europa y del Embajador del Paraguay en Lisboa, presentaron la experiencia nacional del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus a autoridades de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Negocios Extranjeros de Portugal.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto solemne de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver MásEmbajador paraguayo se reúne con Ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú El embajador de la República del Paraguay ante el Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Juan Carlos Mathews, ocasión en la que manifestó el interés de aumentar el intercambio comercial entre nuestros países, y resaltó la visita al Paraguay en el mes de junio de una delegación de empresarios peruanos interesados en comprar carne vacuna.
Ver Más