El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, acompañado de la plana mayor de la Cancillería Nacional, concurrió esta tarde al Congreso Nacional para defender ante la Comisión Bicameral de Presupuesto su presupuesto para el ejercicio fiscal del año 2020.
El proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el año 2020 es de 90.317.726 dólares americanos, al tipo de cambio de 6.182 guaraníes por cada dólar. Este monto es inferior en 8.954.000 dólares al que se encuentra vigente.
El canciller explicó que con el objetivo de agendar adecuadamente la eficiencia del servicio exterior de la República, pidió al Ministerio de Hacienda que se mantenga para el próximo año el mismo presupuesto aprobado para el 2019.
No obstante, aseguró que la cartera ministerial a su cargo entiende perfectamente la situación económica del país y, particularmente, las posibilidades del Tesoro Público. Afirmó que en ese marco dispondrá los ajustes que sean necesarios para una gestión acorde a la disponibilidad presupuestaria, “y actuaremos en el marco de lo que podemos hacer con el presupuesto que nos aprueben”.
Entre las primeras providencias ya diseñadas para respaldarse en un presupuesto más acotado para el año 2020, recordó que Paraguay tiene el compromiso de ser sede el año que viene de dos acontecimientos internacionales. Por un lado, en ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR, la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, y también el Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR), que se realiza prácticamente con la presencia de los mismos gobernantes.
“Estas cumbres se desarrollarán el mismo día. Primero la del MERCOSUR y al finalizar esta, a continuación la del PROSUR”, enfatizó al presentar toda una innovación en la materia.
Asimismo, indicó que en el tema de representaciones nacionales “ya hemos alertado a nuestras embajadas y consulados que debemos ajustarnos los cinturones. Buscaremos una gestión mucho más eficiente en los consulados justamente para obtener, primero la eficiencia, y segundo un ahorro en cuanto a los gastos que generan normalmente las representaciones consulares y diplomáticas en el exterior”, concluyó.
Asunción, 14 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó hoy como nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), al embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Chan-sik Yoon, con quien efectuó un repaso de la agenda bilateral, incluyendo los principales proyectos de cooperación coreana para el desarrollo del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, oportunidad en que conversaron sobre los diversos proyectos que financia la organización en Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de los Emiratos Árabes Unidos, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, con quien hizo repaso de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la senadora Kattya González y el diputado Hugo Meza, representantes de Paraguay ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur), quienes se interiorizaron sobre las acciones realizadas a nivel diplomático respecto al conflicto en la hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver Más