El Ministerio de Relaciones Exteriores entre sus prioridades de gestión dará especial atención al fortalecimiento de la imagen institucional, a la valorización de la gestión diplomática a lo largo de la historia independiente de nuestro país y al cuidado del acervo histórico que obra en sus archivos.
Por Resolución N° 928, del 17 de setiembre pasado, se creó e integró el Comité de Valorización del Acervo Histórico Diplomático de la República del Paraguay, considerando que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha acumulado en el curso de su existencia un valioso acervo que documenta la labor cumplida por la diplomacia para la defensa de los derechos e intereses del país.
La resolución firmada por el canciller Antonio Rivas Palacios también considera que la iniciativa es oportuna para encaminar el conocimiento, la valorización y la investigación del Acervo Histórico Diplomático de la República del Paraguay, mediante la organización de exposiciones temporales y permanentes, con miras a constituir el Museo de la Diplomacia Paraguaya, la edición de textos y materiales informativos, el rescate de piezas históricas, entre otras actividades.
El comité creado realizó hoy su primera reunión y en la oportunidad se establecieron tres ejes de acción para el próximo semestre: preparar para la primera quincena de noviembre la denominada “Semana de la Diplomacia Paraguaya”, con la realización de exposiciones, conferencias y un concierto; preparar la conmemoración de los 150 años de la finalización de la Guerra del 70, a cumplirse en marzo del próximo año; y la conmemoración de la Independencia Nacional en mayo de 2020.
La iniciativa también busca dar una especial visualización a la labor que viene desempeñando la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
El Comité de Valorización del Acervo Histórico Diplomático de la República del Paraguay está integrado por el embajador, Ricardo Scavone, experto en Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay; embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites; ministro Carlos Ruckelshaussen, director de Tratados; ministra María Concepción Domínguez, directora general de la Unidad de Gestión Documental; ministro Esteban Bedoya, director de Relaciones Culturales y Turismo; ministro José María González Ávila, director general de Protocolo; Oscar Ayala Bogarín, asesor del ministro de Relaciones Exteriores en materia de Comunicación Estratégica.
Asunción, 24 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
En conmemoración del 88° Aniversario de la firma del “Protocolo de la Paz del Chaco”, la Embajada de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, presentó la película paraguaya “La Redención”, en el auditorio principal del Instituto Cervantes de El Cairo.
Ver MásLa Embajada del Paraguay ante el Reino de Marruecos ha desempeñado una notoria labor como responsable de coordinar la participación de las representaciones diplomáticas de América Latina en el Salón Internacional de la Edición y del Libro de Rabat 2023, con un resultado óptimo y muy valorado por los organizadores.
Ver MásPor Decreto N° 9443 la República del Paraguay concedió la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, quien se encuentra de visita oficial en el país. La misma fue conferida en reconocimiento a las contribuciones de gran transcendencia hechas por la ministra Al Hashimy al país.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, mantuvo en la fecha una reunión con la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, y su delegación, en visita oficial en el país, a fin de abordar temas de cooperación bilateral en los ámbitos político, económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió el día de hoy en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, hoy recibió en audiencia al embajador de Chile, Guillermo Bittelman, a fin de realizar un repaso de la agenda bilateral entre Paraguay y Chile.
Ver Más