El Ministerio de Relaciones Exteriores entre sus prioridades de gestión dará especial atención al fortalecimiento de la imagen institucional, a la valorización de la gestión diplomática a lo largo de la historia independiente de nuestro país y al cuidado del acervo histórico que obra en sus archivos.
Por Resolución N° 928, del 17 de setiembre pasado, se creó e integró el Comité de Valorización del Acervo Histórico Diplomático de la República del Paraguay, considerando que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha acumulado en el curso de su existencia un valioso acervo que documenta la labor cumplida por la diplomacia para la defensa de los derechos e intereses del país.
La resolución firmada por el canciller Antonio Rivas Palacios también considera que la iniciativa es oportuna para encaminar el conocimiento, la valorización y la investigación del Acervo Histórico Diplomático de la República del Paraguay, mediante la organización de exposiciones temporales y permanentes, con miras a constituir el Museo de la Diplomacia Paraguaya, la edición de textos y materiales informativos, el rescate de piezas históricas, entre otras actividades.
El comité creado realizó hoy su primera reunión y en la oportunidad se establecieron tres ejes de acción para el próximo semestre: preparar para la primera quincena de noviembre la denominada “Semana de la Diplomacia Paraguaya”, con la realización de exposiciones, conferencias y un concierto; preparar la conmemoración de los 150 años de la finalización de la Guerra del 70, a cumplirse en marzo del próximo año; y la conmemoración de la Independencia Nacional en mayo de 2020.
La iniciativa también busca dar una especial visualización a la labor que viene desempeñando la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
El Comité de Valorización del Acervo Histórico Diplomático de la República del Paraguay está integrado por el embajador, Ricardo Scavone, experto en Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay; embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites; ministro Carlos Ruckelshaussen, director de Tratados; ministra María Concepción Domínguez, directora general de la Unidad de Gestión Documental; ministro Esteban Bedoya, director de Relaciones Culturales y Turismo; ministro José María González Ávila, director general de Protocolo; Oscar Ayala Bogarín, asesor del ministro de Relaciones Exteriores en materia de Comunicación Estratégica.
Asunción, 24 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y de Brasil realizaron el seguimiento e intercambio de informaciones sobre las obras de construcción del puente internacional sobre el río Paraguay que unirá a las localidades de Puerto Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay, y Porto Murtinho, en el estado de Mato Grosso do Sul. Los trabajos presentan un avance aproximado del 50%.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay y Brasil, Rubén Ramírez y Mauro Vieira, destacaron que hay un avance en las negociaciones relacionadas con Itaipu Binacional, tanto con la tarifa, así como en la decisión inmediata de iniciar las negociaciones sobre el Anexo C.
Ver MásParaguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver MásDurante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo de Israel ante el deplorable ataque iniciado por la República Islámica de Irán, el cual expone a la región y al mundo a una escalada bélica sin precedentes.
Ver Más