La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) presentó esta mañana un recuento de los impactos de su gestión en el país. La presentación se denominó “Creación de bienes públicos para el desarrollo económico y social: los impactos de la cooperación de la JICA al Paraguay a lo largo de 40 años”.
El acto se llevó a cabo en la capital, en Palma Róga Hotel, con presencia del viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Enrique Insfrán; del embajador de Japón en Paraguay, Naohiro Ishida; y el representante residente de la JICA, Norio Yonezaki.
La presentación permitió el debate sobre la nueva fase de cooperación, más dinámica, inclusiva y sostenible.
En la ocasión, el viceministro Insfrán manifestó que constituye una gran satisfacción celebrar cuatro décadas de una extraordinaria relación de cooperación entre el Paraguay y el Japón, en el marco del centenario de las relaciones diplomáticas, vínculo fuertemente marcado por la solidaridad mutua.
Recordó que mucho antes de la formalidad del Acuerdo de Cooperación que firmaron nuestros países, tuvimos la venida de los primeros inmigrantes japoneses al Paraguay, quienes vinieron a trabajar de manera tesonera y a la par de las comunidades m rurales donde se instalaron.
Agradeció al Gobierno del Japón por su sostenido apoyo al desarrollo nacional.
Señaló que la cooperación japonesa en estos 40 años tuvo un significativo impacto en el fortalecimiento del Estado y el crecimiento económico de nuestro país, con un sinnúmero de proyectos conjuntos en sectores claves, tales como salud, educación, agricultura y otros.
El viceministro Insfrán reconoció la importancia de las donaciones canalizadas a través de la JICA, como la más reciente, consistente en equipos de dragado para el río Paraguay que permitirá la navegabilidad de la principal vía fluvial de acceso y movimiento de mercancías.
Resaltó particularmente el valor de las becas otorgadas para la formación de capital humano y la generación y fortalecimiento de capacidades en distintas áreas.
Invitó al Japón a iniciar una nueva etapa y apuntar al establecimiento de una Asociación Estratégica, que potencie la cooperación a nuevos sectores como la investigación, la innovación y la tecnología, así como para fortalecer las capacidades del Paraguay como oferente de Cooperación Sur -Sur, e incrementar los proyectos en las modalidades triangular y multiactor.
El acto contó además con la presencia del ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación para el Desarrollo, Carlos Pereira, otras autoridades nacionales y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Asunción, 4 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver Más