Una misión empresarial paraguaya se dirigirá a Colombia entre los días 2 al 6 de marzo con el propósito de explorar nuevos mercados y ampliar los vínculos comerciales existentes entre ambos países. Así lo informó la representante de la Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana, Marilia Díaz, en comunicación con Radio Nacional del Paraguay.
“Nos vamos a Colombia con el objetivo principal de dar a conocer nuestro país, de explorar nuevos mercados y captar inversionistas”, señaló Díaz al momento de informar que la delegación empresarial visitará las dos ciudades comerciales más importantes de dicho país, Bogotá y Medellín. En estas ciudades se estarán realizando dos grandes eventos de promoción de la marca país Paraguay, según adelantó.
Colombia cuenta con una densidad poblacional de 49 millones de habitantes y debido a su constante crecimiento, sobre todo en los últimos años, va cambiando sus costumbres de consumo. “Es por esa razón que vamos a presentar la marca Paraguay como un país de oportunidades”, añadió.
La carne paraguaya es el principal producto que buscará colocar nuestro país durante su misión a Colombia. Cabe resaltar que actualmente Paraguay exporta almidón, harina de salvado, productos relacionados a la química farmacéutica y otros al país cafetero.
“Vamos a ofrecer nuestra carne, manufactura en cartones y papeles, queremos abrir nuevos mercados en cuanto a alimentos, procesamientos de frutas, procesamiento de la carne en sí (no solo la carne), también queremos ofrecer nuestros productos químicos de insecticidas y plaguicidas para los cuales las empresas ya se están sumando a la misión, tenemos una agenda especial” destacó.
La misión empresarial es organizada en conjunto por la Cámara de Comercio Paraguayo – Colombiana, la Cancillería Nacional, la Embajada de Paraguay en Colombia, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y los pares en Colombia quienes serán los encargados de recibir a la delegación.
EXPORTACIÓN A COLOMBIA EN 2019. En 2019 se duplicaron las exportaciones al país cafetero. Anteriormente se manejaba un promedio de 9 a 10 millones de dólares en exportación, pero al cierre del año se exportaron productos por valor de más de 18 millones de dólares, según informó Marilia Díaz.
Compartir esta noticia
Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver Más