El Ministerio de Relaciones Exteriores se prepara para celebrar la Semana de la Diplomacia Paraguaya,que se llevará a cabo del 11 al 18 de noviembre, y tendrá entre sus objetivos poner en valor la gestión de la Cancillería Nacional.
El trabajo del MRE se traduce en innumerables logros en beneficio del desarrollo del país y del bienestar de toda la población.
Para el efecto, por Resolución N° 988, del 4 de octubre pasado, se creó e integró el comité organizador para la conmemoración del “Día de la Diplomacia Paraguaya”.
El 11 de noviembre se evoca la gestión mediadora del entonces Brigadier General Francisco Solano López, con la firma de Pacto de Unión o Pacto de San José Flores, el 11 de noviembre de 1859.
Por este acuerdo se resolvió pacíficamente el diferendo armado entre la Confederación Argentina y Buenos Aires.
La resolución firmada por el canciller Antonio Rivas Palacios considera oportuno establecer el comité organizador de las actividades conmemorativas para recordar tan emblemático hito de la historia diplomática del Paraguay.
El objetivo también es honrar la responsabilidad que les compete a los diplomáticos paraguayos, poniendo al alcance de la ciudadanía el legado de sus más destacados referentes, así como las principales contribuciones de la acción diplomática en beneficio de los altos intereses de la República, en los ámbitos político, económico, social y cultural, a través de su acervo histórico diplomático, exposiciones, conferencias, conciertos y otras actividades culturales.
El Comité creado tuvo su primera reunión hoy. Se tomó conocimiento del programa tentativo propuesto por el Comité de Valorización del Acervo Histórico Diplomático, que contiene un variado programa de exposiciones y conferencias. Al respecto, se decidió trabajar sobre aspectos de la comunicación, fundamentalmente en las redes sociales, a fin de dar la mayor difusión y visibilidad posible a las actividades que serán programadas en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Asimismo, el Comité estará abocado a la organización de un homenaje al centenario del nacimiento del ex canciller Luis María Ramírez Boettner, que consistirá en una exposición temporal con sus principales contribuciones a la diplomacia paraguaya.
De igual manera el Comité realizará un trabajo de identificación de los principales aportes de la diplomacia paraguaya que han sido gravitantes para promover el desarrollo del país y el bienestar de toda la población, en los 30 años de democracia, y así poder compartir con la ciudadanía estos logros a través de exposiciones temporales.
El Comité Organizador del Día de la Diplomacia está integrado por los ministros José María González Ávila, Cynthia Filartiga Lacroix, Dario Franco, Haydée Dientsmaier, Julio Duarte van Humbeck, Doris Román González, Esteban Bedoya y Martha Medina.
Asimismo, cuenta con el apoyo de referentes de las diferentes promociones del concurso nacional de oposición y mérito para el ingreso al Escalafón Diplomático y Consular desde el 2007 hasta el presente, integrado por los secretarios Ana Rolón, Enrique Carrillo, Juan Manuel Peña, Alvaro Dos Santos, René Figueredo, Diego Franco, Viviana Sanabria, Alicia González, Jessica Sosa, y Natalia Ferreira.
Asunción, 7 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver Más