La Cancillería Nacional y la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores tendrán una agenda programática para tratar y desarrollar los diferentes temas vinculados al relacionamiento externo de nuestro país, conforme a lo acordado por las partes en la reunión que se realizó esta mañana.
El canciller nacional, embajador Federico A. González, se reunió de manera presencial con la presidenta de la Comisión, senadora Lilian Samaniego, pero la reunión con los miembros de la comisión asesora fue virtual.
“Por invitación de la Comisión de Relaciones Exteriores, hoy recibimos en nuestra reunión al canciller nacional, embajador Federico González, y estamos muy conformes con todo lo que hemos conversado con él, especialmente porque hemos acordado tener una agenda programática con la Cancillería para abordar los temas vinculados a las relaciones exteriores”, expresó la presidenta de la comisión, senadora Lilian Samaniego, al informar sobre lo tratado en la reunión.
Manifestó, además, su confianza en que esta modalidad de trabajo, muy de cerca con el Canciller, se hará en general con el Congreso, con las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y la Cámara de Diputados, teniendo en cuenta que las reuniones y los encuentros con el titular de la Cancillería se efectuarán en forma periódica y sistemática.
La senadora Samaniego señaló que el ministro Federico González informó sobre el plan de trabajo que llevará adelante en la Cancillería. “Hemos tenido una amena sesión con la participación de senadores de distintas bancadas, y cada uno de ellos reconoció la idoneidad del Canciller, y le hicieron llegar sus inquietudes y propuestas.
Además de valorar la trayectoria y el alto grado de compromiso con el Gobierno y la gobernabilidad que acredita el canciller, remarcó el gran desafío que se tiene en este período de gobierno, que es la revisión del Anexo C de Itaipú.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores declaró que se sentía muy honrado con la invitación cursada por la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. “Muy contento de poder participar, es una obligación mía que lo hago con mucho entusiasmo, cumpliendo también las instrucciones del Presidente de la República. He conversado con los miembros de la Comisión, y he expuesto algunas ideas en cuanto a la política exterior, que continuará siendo implementada a lo largo de estos años”, manifestó.
Respecto a la revisión del anexo C de Itaipú, señaló que se conformó el grupo negociador compuesto por cuatro miembros de distintas instituciones, y también grupos de trabajo que vienen asesorando, que están integrados por profesionales de primer nivel de distintos sectores y ámbitos de nuestro país, para trabajar coordinadamente con el grupo negociador.
Explicó que eso se realiza sobre la base del trabajo que realizó la Comisión Asesora que coordinó el Ministerio de Relaciones Exteriores, que se reunió desde setiembre del año pasado hasta marzo de este año, y produjo como resultado unas recomendaciones que fueron presentadas al Poder Ejecutivo.
“Ahora se está trabajando en la elaboración de un Libro Blanco para someterlo a la consideración de la ciudadanía, para seguir avanzando con la estrategia de negociación que se está definiendo. Debo aclarar que lo que se hará es la revisión del Anexo C del Tratado, que habla de las bases tarifarias y de la tarifa del costo del servicio de electricidad, y cómo eso va afectar a la ANDE”, sostuvo el canciller González.
Agregó que toda esa información fue compartida con la presidenta y los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores. “Vamos a trabajar coordinadamente en ese ámbito, con el objetivo de defender los altos intereses de la República del Paraguay, con profesionalismo y patriotismo”, manifestó.
Asunción, 28 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver Más