La Cancillería Nacional y la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores tendrán una agenda programática para tratar y desarrollar los diferentes temas vinculados al relacionamiento externo de nuestro país, conforme a lo acordado por las partes en la reunión que se realizó esta mañana.
El canciller nacional, embajador Federico A. González, se reunió de manera presencial con la presidenta de la Comisión, senadora Lilian Samaniego, pero la reunión con los miembros de la comisión asesora fue virtual.
“Por invitación de la Comisión de Relaciones Exteriores, hoy recibimos en nuestra reunión al canciller nacional, embajador Federico González, y estamos muy conformes con todo lo que hemos conversado con él, especialmente porque hemos acordado tener una agenda programática con la Cancillería para abordar los temas vinculados a las relaciones exteriores”, expresó la presidenta de la comisión, senadora Lilian Samaniego, al informar sobre lo tratado en la reunión.
Manifestó, además, su confianza en que esta modalidad de trabajo, muy de cerca con el Canciller, se hará en general con el Congreso, con las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y la Cámara de Diputados, teniendo en cuenta que las reuniones y los encuentros con el titular de la Cancillería se efectuarán en forma periódica y sistemática.
La senadora Samaniego señaló que el ministro Federico González informó sobre el plan de trabajo que llevará adelante en la Cancillería. “Hemos tenido una amena sesión con la participación de senadores de distintas bancadas, y cada uno de ellos reconoció la idoneidad del Canciller, y le hicieron llegar sus inquietudes y propuestas.
Además de valorar la trayectoria y el alto grado de compromiso con el Gobierno y la gobernabilidad que acredita el canciller, remarcó el gran desafío que se tiene en este período de gobierno, que es la revisión del Anexo C de Itaipú.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores declaró que se sentía muy honrado con la invitación cursada por la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. “Muy contento de poder participar, es una obligación mía que lo hago con mucho entusiasmo, cumpliendo también las instrucciones del Presidente de la República. He conversado con los miembros de la Comisión, y he expuesto algunas ideas en cuanto a la política exterior, que continuará siendo implementada a lo largo de estos años”, manifestó.
Respecto a la revisión del anexo C de Itaipú, señaló que se conformó el grupo negociador compuesto por cuatro miembros de distintas instituciones, y también grupos de trabajo que vienen asesorando, que están integrados por profesionales de primer nivel de distintos sectores y ámbitos de nuestro país, para trabajar coordinadamente con el grupo negociador.
Explicó que eso se realiza sobre la base del trabajo que realizó la Comisión Asesora que coordinó el Ministerio de Relaciones Exteriores, que se reunió desde setiembre del año pasado hasta marzo de este año, y produjo como resultado unas recomendaciones que fueron presentadas al Poder Ejecutivo.
“Ahora se está trabajando en la elaboración de un Libro Blanco para someterlo a la consideración de la ciudadanía, para seguir avanzando con la estrategia de negociación que se está definiendo. Debo aclarar que lo que se hará es la revisión del Anexo C del Tratado, que habla de las bases tarifarias y de la tarifa del costo del servicio de electricidad, y cómo eso va afectar a la ANDE”, sostuvo el canciller González.
Agregó que toda esa información fue compartida con la presidenta y los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores. “Vamos a trabajar coordinadamente en ese ámbito, con el objetivo de defender los altos intereses de la República del Paraguay, con profesionalismo y patriotismo”, manifestó.
Asunción, 28 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
En la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver Más