Con la presencia de una comitiva oficial de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) encabezada por su presidente, el embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, se dio inicio a la apertura de picada entre los Hitos VI “Palmar de las Islas” e Hito VII “Coroneles Sánchez”, en la línea binacional entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia.
La comitiva fue recibida en el destacamento militar “Palmar de las Islas”, ubicado a 19 kilómetros del referido Hito VI, por la plana mayor de la V División de Infantería encabezada por el general de brigada Sergio Raúl Sosa Martínez, comandante de dicha unidad castrense, quienes además gentilmente acompañaron y brindaron la asistencia logística necesaria para el traslado de la delegación hasta el mencionado hito.
La apertura de picada sobre la línea fronteriza binacional se lleva adelante mediante la valiosa colaboración del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Defensa Nacional, en el marco de un Convenio Interinstitucional firmado con el Ministerio de Relaciones Exteriores en el 2018.
La coordinación de las tareas corresponde a la CNDL, a cuyo efecto la comitiva se trasladó hasta dicho sitio para acompañar el trabajo del personal del COMINGE, quienes con sus maquinarias abren la picada en tan inhóspito sitio.
Las mencionadas tareas forman parte de los trabajos de la Fase II, que se iniciaron en el mes de febrero del presente año. De no surgir mayores contratiempos, o dificultades en el terreno, llegar hasta el próximo hito llevará alrededor de un poco más de un mes.
Según lo previsto, la apertura de una senda de 8 metros de ancho, libre de obstáculos (cuatro a cada lado de la línea principal) permitirá la intervisibilidad entre los hitos. La misma será hasta el Hito X “12 de Junio”, completando una extensión de casi 400 kilómetros a partir del Hito V. Cabe señalar que, entre las Fases I y II, la totalidad de los trabajos sumarán 700 kilómetros de picada.
Intervisibilidad e integración fronteriza
La apertura de la picada, además de facilitar la “intervisibilidad” entre los hitos, permitirá marcar territorios, ayudar a la seguridad y abrir un camino que beneficie fundamentalmente a los pobladores de la zona, propiciando aún más la integración paraguaya boliviana.
En ese sentido, durante la visita a “Palmar de las Islas” el Embajador Peña mantuvo un encuentro con el señor Osvaldo Insua y familiares, propietarios de la Estancia San José, establecimiento cuyo linde llega justo hasta la línea fronteriza. En la oportunidad el señor Insua agradeció la presencia de las autoridades nacionales y ponderó la importancia de la apertura de la picada. Al mismo tiempo accedió muy amablemente a que las maquinarias ingresen en parte de su propiedad, -a lo largo de siete kilómetros-, para facilitar las tareas del COMINGE.
Corresponde mencionar que todo personal militar que se encuentran en el lugar, tiene en cuenta las medidas de seguridad sanitaria establecida por el Ministerio de Salud, con motivo de la pandemia.
La delegación estuvo integrada, además del presidente de la comisión, por el Delegado Demarcador Ingeniero Javier Cabrera Marecos y el Topógrafo Gustavo Nequi, quienes realizaron los ajustes, medición y replanteamiento de líneas para dar la dirección o rumbo a la picada.
Integraron también la comitiva el Coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social, abogado Elvio Venega Amarilla, y el director administrativo de la comisión, Lic. Jorge Zarate. Esta actividad contó con el acompañamiento de comunicadores del canal oficial paraguayo “Paraguay Tv”.
Asunción, 3 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El 5 de febrero del corriente año fue realizada una reunión de socialización en formato virtual del informe preliminar correspondiente al Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU), que será presentado al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Ver MásFuncionarios de la Policía Federal efectuaron una visita de cortesía a los funcionarios del Consulado de la República del Paraguay en Mendoza, República Argentina. La comitiva fue encabezada por el comandante de la Policía Federal, Dino Rossignoli, y la jefa de Inteligencia, Daniela Cigrette.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Dominicana, Pedro Sánchez Leguizamón, mantuvo una reunión de trabajo en la sede de la embajada con el viceministro de Política Exterior Bilateral, embajador José Julio Gómez Beato, quien estuvo acompañado de la directora de Relaciones con América Latina, Denisse Cabral, y la directora de Organismos Internacionales, María Fernanda Ortega.
Ver MásLa Comisión de Adjudicación de Plazas para Estudiantes por Convenio Cultural y Cortesía Diplomática se reunió el pasado 5 de febrero del corriente año para realizar las adjudicaciones correspondientes a estudiantes extranjeros, de acuerdo con las ofertas de las distintas facultades de las universidades nacionales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta al Comunicado de Prensa de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH), expresa cuanto sigue:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, recibió la visita de cortesía del embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai.
Ver Más