Con la presencia de una comitiva oficial de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) encabezada por su presidente, el embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, se dio inicio a la apertura de picada entre los Hitos VI “Palmar de las Islas” e Hito VII “Coroneles Sánchez”, en la línea binacional entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia.
La comitiva fue recibida en el destacamento militar “Palmar de las Islas”, ubicado a 19 kilómetros del referido Hito VI, por la plana mayor de la V División de Infantería encabezada por el general de brigada Sergio Raúl Sosa Martínez, comandante de dicha unidad castrense, quienes además gentilmente acompañaron y brindaron la asistencia logística necesaria para el traslado de la delegación hasta el mencionado hito.
La apertura de picada sobre la línea fronteriza binacional se lleva adelante mediante la valiosa colaboración del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Defensa Nacional, en el marco de un Convenio Interinstitucional firmado con el Ministerio de Relaciones Exteriores en el 2018.
La coordinación de las tareas corresponde a la CNDL, a cuyo efecto la comitiva se trasladó hasta dicho sitio para acompañar el trabajo del personal del COMINGE, quienes con sus maquinarias abren la picada en tan inhóspito sitio.
Las mencionadas tareas forman parte de los trabajos de la Fase II, que se iniciaron en el mes de febrero del presente año. De no surgir mayores contratiempos, o dificultades en el terreno, llegar hasta el próximo hito llevará alrededor de un poco más de un mes.
Según lo previsto, la apertura de una senda de 8 metros de ancho, libre de obstáculos (cuatro a cada lado de la línea principal) permitirá la intervisibilidad entre los hitos. La misma será hasta el Hito X “12 de Junio”, completando una extensión de casi 400 kilómetros a partir del Hito V. Cabe señalar que, entre las Fases I y II, la totalidad de los trabajos sumarán 700 kilómetros de picada.
Intervisibilidad e integración fronteriza
La apertura de la picada, además de facilitar la “intervisibilidad” entre los hitos, permitirá marcar territorios, ayudar a la seguridad y abrir un camino que beneficie fundamentalmente a los pobladores de la zona, propiciando aún más la integración paraguaya boliviana.
En ese sentido, durante la visita a “Palmar de las Islas” el Embajador Peña mantuvo un encuentro con el señor Osvaldo Insua y familiares, propietarios de la Estancia San José, establecimiento cuyo linde llega justo hasta la línea fronteriza. En la oportunidad el señor Insua agradeció la presencia de las autoridades nacionales y ponderó la importancia de la apertura de la picada. Al mismo tiempo accedió muy amablemente a que las maquinarias ingresen en parte de su propiedad, -a lo largo de siete kilómetros-, para facilitar las tareas del COMINGE.
Corresponde mencionar que todo personal militar que se encuentran en el lugar, tiene en cuenta las medidas de seguridad sanitaria establecida por el Ministerio de Salud, con motivo de la pandemia.
La delegación estuvo integrada, además del presidente de la comisión, por el Delegado Demarcador Ingeniero Javier Cabrera Marecos y el Topógrafo Gustavo Nequi, quienes realizaron los ajustes, medición y replanteamiento de líneas para dar la dirección o rumbo a la picada.
Integraron también la comitiva el Coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social, abogado Elvio Venega Amarilla, y el director administrativo de la comisión, Lic. Jorge Zarate. Esta actividad contó con el acompañamiento de comunicadores del canal oficial paraguayo “Paraguay Tv”.
Asunción, 3 de junio de 2020
Compartir esta noticia
La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver Más