En el marco de la visita oficial al Paraguay del Secretario General de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado, Christophe Bernasconi, se realizó en la sede de la Ministerio de Relaciones Exteriores, una reunión de trabajo con la Ministra Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral y Coordinadora Nacional de la Comisión Interinstitucional encargada de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Paraguay.
Con el propósito de analizar acciones conjuntas en prosecución de los ODS, fueron abordados aspectos fundamentales para hacer efectiva esta ambiciosa Agenda global, que pone en el centro de la acción a las personas y su bienestar integral, siendo para ello indispensable no solo un marco de derechos humanos básicos sino además instituciones jurídicas sólidas y fiables que los hagan tangibles y reales.
Sobre estos preceptos consagrados en el ODS 16, transversal a toda la Agenda 2030, la Comisión ODS y la Conferencia de la Haya se abocará a sellar una Alianza Estratégica con base a tres ejes centrales: el debate científico con la Academia del Paraguay sobre el rol de las instituciones jurídicas en la implementación de los ODS, el análisis de los mecanismos de fortalecimiento de la Justicia de Paraguay y su compromiso del Poder Judicial con los ODS tras su inclusión en los trabajos desplegados por la Comisión ODS Paraguay y, finalmente, el monitoreo conjunto de los avances alcanzados en la defensa de los Derechos de las Personas, a través de la utilización de herramientas como el SIMORE Plus.
De la reunión participaron igualmente el Asesor Jurídico de Derecho Internacional de la Cancillería Nacional, ministro Julio Duarte VH; el Señor Ignacio Goicoechea, Representante Regional para América Latina y el Caribe de la HCCH; la primera pecretaria Ruth Vera Durañona, Jefa del Departamento ODS Paraguay, el segundo secretario René Figueredo, Jefe del Departamento de Derecho Internacional Público y Casos Internacionales, y María Paz Aguayo Uriarte, funcionaria de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 11 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver Más