La Ministra Estefanía Laterza, Coordinadora Nacional de la Comisión ODS Paraguay y el Señor Julio Portieles, Gerente de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos(UNOPS), firmaron esta mañana, el Memorándum de Entendimiento entre ambas instituciones en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional.
El documento fue suscripto a fin establecer una Alianza Estratégica entre las mencionadas Partes, para facilitar acciones conjuntas de promoción y colaboración vinculadas con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Paraguay.
En tal sentido, las Partes se comprometen a impulsar actividades para generar sensibilización, concienciación y compromisos tangibles con el fin de lograr los ODS a nivel nacional y regional, así como acciones asociadas con los diversos programas y proyectos que la UNOPS ejecuta en los sectores de infraestructura, adquisiciones, gestión de proyectos, entre otras iniciativas, orientadas al logro de estos Objetivos.
Además, se pretende desarrollar espacios públicos conjuntos en temas de alta prioridad para ambas partes, tales como el impacto de la Gestión Pública Justa y Equitativa en los ODS, la trascendencia de la infraestructura para la Agenda de Desarrollo Sostenible, la importancia de la contribución del sector privado en los ODS, entre otros.
La conformación de esta nueva Alianza Estratégica se realiza en cumplimiento con uno de los objetivos claves del Esquema Estratégico-Operativo 2019 de la Comisión ODS Paraguay, el fortalecimiento de las alianzas con diversos sectores.
En este acto de suscripción asistieron el Director General de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador José Antonio Dos Santos; el Coordinador Residente a.i. del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, señor Jorge Meza, así como los miembros y colaboradores de las instituciones firmantes.
Asunción, 24 de julio de 2019
Compartir esta noticia
Técnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver MásBajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver MásDesafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano realizó esta tarde la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2024, ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional.
Ver Más