El Ministerio de Relaciones Exteriores, en su carácter de coordinador de la Comisión ODS Paraguay, participó en formato virtual, en la primera jornada del taller denominado “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 e Informes Locales Voluntarios: la vinculación entre la acción del Gobierno central y de los gobiernos locales”.
El taller fue organizado por la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), en su carácter de presidente del Comité de Localización ODS, con el apoyo de la Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas en Paraguay (OCR), Organización de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU) y se desarrolló en la ciudad de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
El objetivo de esta actividad fue propiciar el intercambio entre representantes del Gobierno Central, de los gobiernos locales de la Región Occidental, con el acompañamiento de expertos de las Naciones Unidas, en torno a impresiones, experiencias y lecciones aprendidas relacionadas con el logro de las prioridades nacionales establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a través de los Planes de Desarrollo Sustentable y de Ordenamiento Urbano y Territorial, y de los Informes Locales Voluntarios.
La Comisión ODS estuvo representada por la embajadora Helena Felip, en su carácter de coordinadora de la Comisión, quien brindó unas palabras en el segmento de apertura del taller, refiriéndose en particular a la importancia del “trabajo articulado y fortalecido con los gobiernos departamentales y municipales, con representantes locales de los diferentes sectores de la sociedad y, por sobre todo, con las comunidades, para lograr un verdadero empoderamiento ciudadano de la Agenda 2030”.
Igualmente, subrayó que esta iniciativa propiciará indudablemente el necesario “diálogo e intercambio franco en torno a las acciones que son necesarias para impulsar de manera conjunta la construcción de comunidades más sostenibles, prósperas e inclusivas, que apunten a mejorar las condiciones de vida de todas las personas”.
Finalmente, la embajadora Felip reafirmó “la firme voluntad y el compromiso de la Comisión ODS, para seguir impulsando y acompañando la realización de esta y otras actividades a futuro, que propicien mayor involucramiento y articulación interinstitucional y multisectorial a fin de avanzar juntos, con pasos decididos, hacia el logro del desarrollo sostenible en el Paraguay”.
En el segmento de apertura se contó igualmente con la intervención de la ministra secretaria ejecutiva de la STP, Viviana Casco Molinas; el gobernador de Boquerón, Dario Medina; el intendente de Filadelfia, Claudelino Rodas, y el coordinador residente de Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja.
Los trabajos del primer día se desarrollaron en tres sesiones enfocadas en los siguientes temas centrales de la territorialización ODS: Coordinación de la Planificación y el Monitoreo de la Agenda 2030 en Paraguay; Planificación para un Desarrollo Sostenible a nivel territorial en el Chaco Paraguayo; Experiencia de Loma Plata-Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) en la práctica, y Experiencia de Loma Plata-Informe Local Voluntario (ILV) en la práctica.
Cabe resaltar la participación del Instituto Nacional de Estadística (INE), en carácter de presidente del Comité de Monitoreo ODS; autoridades de la STP; representantes de gobiernos locales; representantes de la División ODS del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA, por sus siglas en inglés); y representantes de Agencias y Programas de las Naciones Unidas en Paraguay, entre otros.Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver Más