El Ministerio de Relaciones Exteriores, en su carácter de coordinador de la Comisión ODS Paraguay, participó en formato virtual, en la primera jornada del taller denominado “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 e Informes Locales Voluntarios: la vinculación entre la acción del Gobierno central y de los gobiernos locales”.
El taller fue organizado por la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), en su carácter de presidente del Comité de Localización ODS, con el apoyo de la Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas en Paraguay (OCR), Organización de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU) y se desarrolló en la ciudad de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
El objetivo de esta actividad fue propiciar el intercambio entre representantes del Gobierno Central, de los gobiernos locales de la Región Occidental, con el acompañamiento de expertos de las Naciones Unidas, en torno a impresiones, experiencias y lecciones aprendidas relacionadas con el logro de las prioridades nacionales establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a través de los Planes de Desarrollo Sustentable y de Ordenamiento Urbano y Territorial, y de los Informes Locales Voluntarios.
La Comisión ODS estuvo representada por la embajadora Helena Felip, en su carácter de coordinadora de la Comisión, quien brindó unas palabras en el segmento de apertura del taller, refiriéndose en particular a la importancia del “trabajo articulado y fortalecido con los gobiernos departamentales y municipales, con representantes locales de los diferentes sectores de la sociedad y, por sobre todo, con las comunidades, para lograr un verdadero empoderamiento ciudadano de la Agenda 2030”.
Igualmente, subrayó que esta iniciativa propiciará indudablemente el necesario “diálogo e intercambio franco en torno a las acciones que son necesarias para impulsar de manera conjunta la construcción de comunidades más sostenibles, prósperas e inclusivas, que apunten a mejorar las condiciones de vida de todas las personas”.
Finalmente, la embajadora Felip reafirmó “la firme voluntad y el compromiso de la Comisión ODS, para seguir impulsando y acompañando la realización de esta y otras actividades a futuro, que propicien mayor involucramiento y articulación interinstitucional y multisectorial a fin de avanzar juntos, con pasos decididos, hacia el logro del desarrollo sostenible en el Paraguay”.
En el segmento de apertura se contó igualmente con la intervención de la ministra secretaria ejecutiva de la STP, Viviana Casco Molinas; el gobernador de Boquerón, Dario Medina; el intendente de Filadelfia, Claudelino Rodas, y el coordinador residente de Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja.
Los trabajos del primer día se desarrollaron en tres sesiones enfocadas en los siguientes temas centrales de la territorialización ODS: Coordinación de la Planificación y el Monitoreo de la Agenda 2030 en Paraguay; Planificación para un Desarrollo Sostenible a nivel territorial en el Chaco Paraguayo; Experiencia de Loma Plata-Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) en la práctica, y Experiencia de Loma Plata-Informe Local Voluntario (ILV) en la práctica.
Cabe resaltar la participación del Instituto Nacional de Estadística (INE), en carácter de presidente del Comité de Monitoreo ODS; autoridades de la STP; representantes de gobiernos locales; representantes de la División ODS del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA, por sus siglas en inglés); y representantes de Agencias y Programas de las Naciones Unidas en Paraguay, entre otros.Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver Más