La Dra. María Victoria Rivas fue electa presidenta del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), para el periodo 2022-2024, designación realizada en el marco de la 50° sesión ordinaria del CEJA, en fecha 16 de diciembre, en Santiago de Chile, sede del mencionado organismo.
El CEJA es un organismo internacional del Sistema Interamericano, con autonomía técnica y operativa, que tiene como misión apoyar los procesos de reforma y modernización de los sistemas de justicia en las Américas, cuyos miembros son todos los países integrantes activos de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El Consejo Directivo está integrado por siete miembros con un periodo de duración de tres años.
Cabe destacar que es la primera vez que una mujer paraguaya asume la presidencia del Consejo Directivo del CEJA. Su designación contribuirá constructivamente a los objetivos del CEJA, favoreciendo al mismo tiempo la representatividad y equilibrio de género, necesarios en el ámbito multilateral.
La Dra. Rivas es abogada por la Universidad Nacional de Asunción y doctora en Ciencias Jurídicas por la Universidad Americana de Paraguay. Egresada del programa de Especialización en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad de Bolonia (Italia) y especialista en Gerencia Política y Gestión Pública de la Universidad Columbia de Paraguay y The George Washington University.
Entre los cargos ocupados se destaca que fue Fiscala General Adjunta del Ministerio Público en Paraguay. Prestó servicios al Parlamento como asesora técnica y coordinadora de la Comisión Nacional de Reforma Judicial, así como para la reforma del Código Procesal Penal y La Ley Orgánica del Ministerio Publico.
Se desempeñó como consultora técnica en varias agencias de cooperación como USAID, BID y la Unión Europea. Fue premiada por la Universidad Americana como “Líder del Paraguay 2010” en la categoría “Liderazgo Femenino”. Es socia fundadora y Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Judiciales del Paraguay (CEJ).
Asunción, 20 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver Más