La embajadora Helena Felip, actual directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue electa miembro de la Comisión de Cuotas de la Organización de las Naciones Unidas, para el periodo 2023–2025, en el marco del 77° periodo de sesiones de la Asamblea General. El cargo será ocupado sin perjuicio de sus funciones, a partir del 1° de enero de 2023.
Cabe destacar que la Comisión de Cuotas (Committee on Contributions) es un órgano subsidiario de la Asamblea General de las Naciones Unidas, siendo un comité de expertos de 18 miembros, que celebra sus reuniones en Nueva York en el mes de junio de cada año.
La Comisión de Cuotas asesora a la Asamblea General respecto al prorrateo de los gastos de la organización entre los miembros, previsto en el párrafo 2 del artículo 17 de la Carta, que corresponderá aproximadamente a su capacidad de pago, entre otros aspectos relativos a la administración financiera de la organización. El resultado de sus labores se refleja en un informe que es puesto a consideración de la Asamblea General.
Los miembros son elegidos por representación geográfica, conforme a sus calificaciones personales y experiencia, por un periodo de tres años. Con estas elecciones la región de América Latina y el Caribe (GRULAC) ocupa tres asientos actualmente, además de Paraguay, Uruguay y Brasil.
En esta ocasión han sido electos los siguientes miembros: Helena Concepción Felip Salazar (Paraguay); Cheikh Tidiane Dème (Senegal); Gordon Eckersley (Australia); Bernardo Greiver del Hoyo (Uruguay); Marcel Jullier (Switzerland) y Joseph Masila (Kenya).
Compartir esta noticia
Hoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver Más