La embajadora Helena Felip, actual directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue electa miembro de la Comisión de Cuotas de la Organización de las Naciones Unidas, para el periodo 2023–2025, en el marco del 77° periodo de sesiones de la Asamblea General. El cargo será ocupado sin perjuicio de sus funciones, a partir del 1° de enero de 2023.
Cabe destacar que la Comisión de Cuotas (Committee on Contributions) es un órgano subsidiario de la Asamblea General de las Naciones Unidas, siendo un comité de expertos de 18 miembros, que celebra sus reuniones en Nueva York en el mes de junio de cada año.
La Comisión de Cuotas asesora a la Asamblea General respecto al prorrateo de los gastos de la organización entre los miembros, previsto en el párrafo 2 del artículo 17 de la Carta, que corresponderá aproximadamente a su capacidad de pago, entre otros aspectos relativos a la administración financiera de la organización. El resultado de sus labores se refleja en un informe que es puesto a consideración de la Asamblea General.
Los miembros son elegidos por representación geográfica, conforme a sus calificaciones personales y experiencia, por un periodo de tres años. Con estas elecciones la región de América Latina y el Caribe (GRULAC) ocupa tres asientos actualmente, además de Paraguay, Uruguay y Brasil.
En esta ocasión han sido electos los siguientes miembros: Helena Concepción Felip Salazar (Paraguay); Cheikh Tidiane Dème (Senegal); Gordon Eckersley (Australia); Bernardo Greiver del Hoyo (Uruguay); Marcel Jullier (Switzerland) y Joseph Masila (Kenya).
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, anuncia la visita oficial al país del ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Yoshimasa Hayashi, prevista para el viernes 5 de mayo de 2023.
Ver MásEl embajador Julio César Arriola, ministro de Relaciones Exteriores, hoy recibió en audiencia al embajador de Angola, Fidelino de Jesús Florentino Peliganga, quien culmina su misión diplomática, como concurrente ante nuestro país con sede en Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, hoy presidió la primera reunión de la Comisión Ejecutiva para la organización de la Conferencia Regional de Revisión para América Latina, preparatoria de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral, que se llevará a cabo en Asunción los días 26 y 27 de julio de 2023.
Ver MásEn el marco de la Sexta Reunión de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se desarrolla en sede de la CEPAL, la ministra-secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carmen Ubaldi, y la directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, sostuvieron una reunión con la directora regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Michelle Muscchett.
Ver MásEn la mesa de diálogo sobre el ODS 6 “Agua limpia y Saneamiento”, que tiene lugar en el marco de la Sexta Reunión de los Países de América Latina sobre el Desarrollo Sostenible, la embajadora Helena Felip, directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, destacó la suscripción del Tratado de la Cuenca del Plata, hace más de 50 años, para avanzar hacia el desarrollo armónico, equilibrado y la utilización sostenible de los recursos hídricos.
Ver MásLas Misiones de Paraguay y Chile ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de dicho organismo organizan el conversatorio denominado “La solución pacífica de las controversias a cien años del Pacto Gondra” (V Conferencia Americana, Santiago de Chile, 1923). La actividad tendrá lugar el miércoles 3 de mayo, a las 4:00 p.m. (hora de Washington D.C., misma hora de Paraguay).
Ver Más