“La maquila y su importancia para el desarrollo y crecimiento económico del país”, se denominó la videoconferencia dictada por el viceministro de Industria, del Ministerio de Industria y Comercio, economista Francisco Ruiz Díaz, y que estuvo dirigida a funcionarios del Servicio Local y del Servicio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La iniciativa contó además con la participación de alumnos de la carrera de relaciones internacionales de varias universidades del país.
Durante su ponencia, el viceministro Ruiz Díaz destacó el crecimiento exponencial de los índices de industrialización en el país, desde el año 2003, así como el rol central del régimen de maquila en dicho proceso.
En ese sentido, señaló que las exportaciones paraguayas de productos industriales crecieron en un 843% del 2002 al 2022. Igualmente, recalcó la diversificación tanto de los productos manufacturados paraguayos, como de los destinos de exportación de los mismos.
Las condiciones que permitieron este cambio estructural de la matriz productiva nacional, según el conferencista, fueron la estabilidad macroeconómica del país, el establecimiento de reglas de juego predecibles en materia de inversiones y la visibilidad del país para atraer inversión extranjera directa.
Con respecto a la maquila, indicó que la paraguaya es un modelo de éxito que ha permitido el crecimiento de las Mipymes, el empleo juvenil, principalmente de mujeres, y la formalización de los trabajadores industriales.
Por último, puso de relieve la importancia de la coordinación interinstitucional y de las políticas públicas para continuar con las reformas en pro de la industrialización del país, lo cual implica un trabajo mancomunado entre los responsables de las políticas fiscal, industrial y de comercio exterior.
Asunción, 16 de setiembre de 2022.
Compartir esta noticia
Las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos reunidos en Santo Domingo, República Dominicana, en ocasión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, aprobaron el Comunicado Especial de apoyo a los países en desarrollo sin litoral propuesto por la República del Paraguay.
Ver MásLas Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos reunidos en Santo Domingo, República Dominicana, en ocasión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, aprobaron un Comunicado Especial sobre el bilingüismo español-portugués y la promoción del uso de ambos idiomas como lenguas de comunicación y de trabajo en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la innovación, la cultura y las relaciones internacionales.
Ver MásA 32 años de la suscripción del Tratado de Asunción, que constituyó el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), se conmemora uno de los acontecimientos más trascendentes en materia de política exterior de los tiempos democráticos del Paraguay.
Ver MásEl presidente Mario Abdo, participó de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en Santo Domingo, República Dominicana.
Ver MásEn ocasión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que se realiza en Santo Domingo, República Dominicana, el ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, embajador José Manuel Albares Bueno, ratificaron el Convenio para Evitar la Doble Imposición y para Prevenir la Evasión o Elusión Fiscal en materia de Impuestos sobre la Renta.
Ver MásEn el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, el mandatario Mario Abdo Benítez participó de la 2da jornada del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, un diálogo público-privado donde participaron más de 1.500 asistentes y 100 ponentes.
Ver Más