“La maquila y su importancia para el desarrollo y crecimiento económico del país”, se denominó la videoconferencia dictada por el viceministro de Industria, del Ministerio de Industria y Comercio, economista Francisco Ruiz Díaz, y que estuvo dirigida a funcionarios del Servicio Local y del Servicio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La iniciativa contó además con la participación de alumnos de la carrera de relaciones internacionales de varias universidades del país.
Durante su ponencia, el viceministro Ruiz Díaz destacó el crecimiento exponencial de los índices de industrialización en el país, desde el año 2003, así como el rol central del régimen de maquila en dicho proceso.
En ese sentido, señaló que las exportaciones paraguayas de productos industriales crecieron en un 843% del 2002 al 2022. Igualmente, recalcó la diversificación tanto de los productos manufacturados paraguayos, como de los destinos de exportación de los mismos.
Las condiciones que permitieron este cambio estructural de la matriz productiva nacional, según el conferencista, fueron la estabilidad macroeconómica del país, el establecimiento de reglas de juego predecibles en materia de inversiones y la visibilidad del país para atraer inversión extranjera directa.
Con respecto a la maquila, indicó que la paraguaya es un modelo de éxito que ha permitido el crecimiento de las Mipymes, el empleo juvenil, principalmente de mujeres, y la formalización de los trabajadores industriales.
Por último, puso de relieve la importancia de la coordinación interinstitucional y de las políticas públicas para continuar con las reformas en pro de la industrialización del país, lo cual implica un trabajo mancomunado entre los responsables de las políticas fiscal, industrial y de comercio exterior.
Asunción, 16 de setiembre de 2022.
Compartir esta noticia
El gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más