“La maquila y su importancia para el desarrollo y crecimiento económico del país”, se denominó la videoconferencia dictada por el viceministro de Industria, del Ministerio de Industria y Comercio, economista Francisco Ruiz Díaz, y que estuvo dirigida a funcionarios del Servicio Local y del Servicio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La iniciativa contó además con la participación de alumnos de la carrera de relaciones internacionales de varias universidades del país.
Durante su ponencia, el viceministro Ruiz Díaz destacó el crecimiento exponencial de los índices de industrialización en el país, desde el año 2003, así como el rol central del régimen de maquila en dicho proceso.
En ese sentido, señaló que las exportaciones paraguayas de productos industriales crecieron en un 843% del 2002 al 2022. Igualmente, recalcó la diversificación tanto de los productos manufacturados paraguayos, como de los destinos de exportación de los mismos.
Las condiciones que permitieron este cambio estructural de la matriz productiva nacional, según el conferencista, fueron la estabilidad macroeconómica del país, el establecimiento de reglas de juego predecibles en materia de inversiones y la visibilidad del país para atraer inversión extranjera directa.
Con respecto a la maquila, indicó que la paraguaya es un modelo de éxito que ha permitido el crecimiento de las Mipymes, el empleo juvenil, principalmente de mujeres, y la formalización de los trabajadores industriales.
Por último, puso de relieve la importancia de la coordinación interinstitucional y de las políticas públicas para continuar con las reformas en pro de la industrialización del país, lo cual implica un trabajo mancomunado entre los responsables de las políticas fiscal, industrial y de comercio exterior.
Asunción, 16 de setiembre de 2022.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el defensor general del Ministerio de la Defensa Pública, Javier de Jesús Esquivel González. En la oportunidad conversaron sobre la posibilidad de constituir una mesa de trabajo con instituciones y países cooperantes internacionales a fin de fortalecer la misión de la Defensa Pública y facilitar el acceso a la justicia a los sectores más vulnerables.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con empresarios, embajadores y representantes del sector político de Argentina, en el Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad, espacio cultural de la Organización de los Estados Iberoamericanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como disertante en la conferencia "La OEA en el Siglo XXI", realizado en la tarde de hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, en Buenos Aires, en un esfuerzo por fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy la distinción de Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un acto celebrado en el Salón Dorado del Poder Legislativo de la ciudad.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver Más