La ministra de Justicia del Paraguay, Cecilia Pérez, participó como panelista en el evento especial: “Falcone-Borsellino. Estrategias y técnicas de contraste al crimen organizado transnacional. La perspectiva italiana en la lucha a las mafias, la herencia de Falcone y Borsellino”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional italiano, de cuya ejecución ha sido encargada la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA).
El ministro Acevedo acompañó la ponencia de la ministra Pérez, y destacó la importancia de los programas que se desarrollan en el país en la temática propia de la cooperación internacional para hacer frente al crimen organizado transnacional.
Esta iniciativa del Estado italiano busca colaborar en la lucha contra el crimen organizado en los países latinoamericanos y caribeños, y se denomina “Falcone-Borsellino”, en homenaje a estos dos grandes magistrados italianos, víctimas de la mafia. También, participaron el fiscal nacional Antimafia, Federico Cafiero de Raho, y la Prefetto Teresa Sempreviva en el acto, el cual coincide con el vigésimo aniversario de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNTOC, por sus siglas en inglés), suscripta en Palermo y a la que el propio Giovanni Falconi dio un fuerte impulso.
Roma, 25 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver Más