Paraguay sigue presente en la Expo Dubái 2020 con diversas actividades para hacer conocer al mundo su historia, su presente y su futuro como un país propicio para la inversión e instalación de emprendimientos que favorezcan al desarrollo y el bienestar de la población mundial, a través de la producción de alimentos o la manufactura industrial.
En esta oportunidad, Paraguay se hace conocer por su música. Es así que Diego y Giselle, artistas originarios de Asunción que hace años residen en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, desde hoy 12 de noviembre, en el stand paraguayo de la feria mundial, difunden la música de grandes compositores paraguayos como Luis A. del Paraná, Emiliano R. Fernández, Mauricio Cardozo Ocampo y muchos otros.
Con la música, también están permitiendo que el idioma guaraní tome un destacado lugar en primera Exposición Universal realizada en oriente.
Cabe señalar que Paraguay cuenta con un pabellón en la feria universal Expo 2020 Dubái, con una temática que está enfocada en el potencial estratégico que posee: el agua, principalmente para la generación de energía renovable, la conectividad con el mundo a través de los ríos y la producción de alimentos. También se muestra las oportunidades de negocios que el país ofrece, su riqueza cultural y su compromiso con el desarrollo sostenible.
La Expo 2020 Dubái es una exposición universal que se desarrolla del 20 de octubre de 2020 al 10 de abril de 2021, en la ciudad de Dubái. Su tema es: “Conectando mentes, creando el futuro”, y se divide en tres subtemas, que son Oportunidad, Movilidad y Sustentabilidad.
La Expo 2020 Dubái es la más ambiciosa y desafiante feria de todos los tiempos. Cuenta con la presencia de más de 190 países y pretende atraer a 25 millones de visitantes de todo el mundo.
Dubái, 12 de noviembre de 2021Compartir esta noticia
En el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver Más