La Misión Permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, transmitió la convocatoria abierta para participar del “Programa de jóvenes profesionales 2020 ONU” (YPP por sus siglas en inglés). Cabe señalar que el programa no se trata de becas. Se busca reclutar profesionales jóvenes y calificados de los Estados Miembros subrepresentados o no representados dentro del plantel permanente de las Naciones Unidas, como es el caso del Paraguay que cuenta con pocos funcionarios en el sistema.
Se trata de una convocatoria que no siempre se abre y la inclusión del Paraguay en la lista de países que pueden presentar candidatos es el resultado de las gestiones de la Misión Permanente ante la ONU. Los exámenes debían realizarse este año, pero fueron pospuestos debido a la pandemia COVID-19 para el primer semestre de 2021.
Los postulantes no precisan ser residentes en EEUU (Visa path for undocumented - G4 Visa) y deben crear un perfil en INSPIRA, la plataforma de selección de personal de las Naciones Unidas:
https://inspira.un.org/psp/PUNA1J/?cmd=login&languageCd=ENG&
De acuerdo a informaciones recabadas, las postulaciones iniciarán tentativamente a finales del mes de agosto de 2020.
Asimismo, se pone a conocimiento que, si el proceso de aplicación finaliza durante el verano 2020 (de EE.UU.), la examinación de los candidatos se hará durante el otoño. Los candidatos son seleccionados e inscriptos en áreas que correspondan a su perfil. No todos los que se inscriben son seleccionados para ser examinados.
Las áreas temáticas de los exámenes son: Global Communications, Management/Administration, Political Affairs/ Human Rights. Se requiere un alto grado de preparación, teniendo particular importancia la redacción “creativa” –propia- y la capacidad de análisis.
Para mayor información, el conjunto de herramientas está diseñado para ayudar a atraer y guiar a posibles participantes en el siguiente link:
https://hr.un.org/page/ypp-2020-communications-toolkit
y un tutorial en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=zU59x6BC8Og&feature=youtu.be
Jueves, 13 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante la República de Türkiye, Cirilo Guillermo Sosa Flores, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Recep Tayyip Erdoğan, en el Complejo Presidencial.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, resaltó hoy las ventajas competitivas del país y las oportunidades que ofrece para la inversión, durante la apertura del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO) en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en los Estados Unidos de América, Gustavo Leite Gusinky, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald J. Trump el viernes 5 de septiembre. El acto se llevó a cabo en Washington, D.C.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver Más