La diplomacia puede ser una herramienta muy importante para impulsar el crecimiento y el desarrollo económicos de nuestro país, y por eso la Cancillería Nacional se halla abocada actualmente a desarrollar una activa agenda a nivel bilateral y en bloque, a través del MERCOSUR.
Así manifestó ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, en el programa Tribuna, emitido por Paraguay TV, con la conducción de César Palacios y Tina Alvarenga.
La política exterior paraguaya tiene importantes resultados a nivel económico y político en el último año, como por ejemplo la conclusión de las negociaciones del Acuerdo de Asociación MERCOSUR - Unión Europea, tras 20 años de negociaciones; la finalización de las negociaciones del Acuerdo de Asociación MERCOSUR - EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio); la definición política y financiera con Brasil para el inicio de la construcción de dos nuevos puentes internacionales, tras 63 años.
Respecto al acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, existe un cálculo de que el Paraguay tendría un aprovechamiento de US$ 4.000 millones con la aplicación de las condiciones comerciales del acuerdo, dijo.
Otros hitos de gestión son la apertura de las embajadas de Turquía y Guatemala; la duplicación de la cooperación de Taiwán durante el período 2018-2023, de USD 75 a 150 millones y la liberalización del cupo de importación de carne; el acuerdo de medidas concretas y mecanismos de trabajo bilaterales con Argentina para favorecer la navegación y operatoria del transporte fluvial, así como para mejorar las condiciones de navegabilidad de nuestros corredores logísticos fluviales. La presencia del canciller en el programa se dió en el marco de la conmemoración de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Rivas Palacios destacó la apertura de nuevas embajadas, como la de Turquía y Guatemala y dijo que el Paraguay tiene una importante oportunidad de aumentar su intercambio comercial y de inversiones con estos países. “Las inversiones de ambos países son muy importantes y van en aumento”, expresó el canciller.
En el caso de Guatemala se centra en el negocio inmobiliario y de centros comerciales, con el Paseo La Galería y otro en construcción en Luque. Además hay intenciones de invertir en paneles solares en el Chaco.
En el caso de Turquía, tras la apertura de la embajada en noviembre del año pasado, se percibe un incremento en el relacionamiento bilateral.
Rivas informó que a principios del año que viene está prevista la visita de empresarios turcos, al igual que la visita del canciller Mevlut Cavusoglu y la visita oficial del presidente Mario Abdo al país euroasiático.
La agencia IP Paraguay se hizo eco de la entrevista al Canciller en el programa Tribuna y consignó que el gobierno del presidente Mario Abdo registra hitos importantes a nivel diplomático en su primer año de gestión.
Asunción, 15 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver MásSe desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver Más