El gobernador de la provincia del Chaco, República Argentina, Jorge Milton Capitanich, recibió al cónsul del Paraguay en la ciudad de Resistencia, Francisco Antonio Fariña Centurión, con quien acordó avanzar en una agenda de desarrollo regional, que incluye la construcción de nuevas conexiones viales, fluviales y aéreas entre Chaco y nuestro país.
El cónsul calificó a la reunión como “muy fructífera”, y destacó la disposición del mandatario provincial de trabajar para encontrar soluciones a los temas de la integración vecinal en forma conjunta. “El gobernador le da mucho dinamismo a su gestión y está dispuesto a trabajar para que haya una relación más fluida entre Paraguay y la Argentina, en este caso, a través del Chaco”, declaró luego de la entrevista.
Fariña y Capitanich hablaron también sobre la construcción de nuevas vías navegables y aéreas entre Resistencia y Asunción, con el objetivo de promover el comercio, una propuesta inédita para la provincia.
En el encuentro, también conversaron sobre la edificación del puente que uniría Las Palmas con Curupayty, conectando al Chaco argentino con nuestro país, y convirtiéndose en un canal directo para potenciar el turismo y el intercambio cultural entre ambas comunidades.
El cónsul valoró “la cordialidad que existe en la sociedad chaqueña para con los habitantes del Paraguay, haciéndolos partícipes de cuestiones humanas esenciales como el acceso a la salud, en su moderno Hospital Perrando, y la educación”. Por último, informó que se estableció “una agenda abierta” con el gobernador para continuar tratando estos temas a lo largo de su gestión.
Resistencia, 22 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver MásSe llevó a cabo la apertura de la exposición “El cielo Ishir: Relatos cosmogónicos del Chaco Paraguayo” en el Museo de América, en Madrid, con la asistencia de numerosos referentes del ámbito cultural de la comunidad paraguaya residente en España y otros distinguidos invitados vinculados con la escena cultural española.
Ver MásEl embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del director general de la International Press, Luis Álvarez, y del CEO de la de Aizawa Corporation, Masao Aizawa, quienes se encuentran abocados a la organización del “Primer concurso intercultural de oratoria en español 2023”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer en audiencia al embajador Marcello Fondi, jefe de misión de la Embajada de Italia en Asunción, y al embajador Gabriele Annis, exembajador de Italia en Paraguay y actual consejero diplomático del alcalde de Roma.
Ver Más